La niña huérfana

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1342r

Informantes

Notas

Al inicio de la canción, la informante pronuncia: "Pun, catapún, pun, pun"

La informante sesea y neutraliza /l/ y /r/ en posición implosiva y final a favor de [r].

Anotaciones musicales

Partitura
Transcriptor de la partitura

Luis Moreno Moreno

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "La niña huérfana"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 81); Moreno Moreno (2016: n.º 218); Pimentel García (2020: n.º 1015).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

.................................     [...] mi vecina;
se ha quedado el barrio     lleno de dolor.
―Mi madre era buena,     mi padre es muy bueno―.
La niña angustiada     asín contestó:
―Mamita querida,     tengo mucho sueño,
ábreme los brazos     que quiero dormir.
Mamita querida,     si tú no me oyes,
me iré con papito     mientras estés asín.
―Papito querido,     ¿por qué hay tanta gente?
¿Por qué hay tanta gente     y  tanto llorar?
¿Por qué hay tantas velas     al lado de la cama,
al lado de la cama     dónde está mamá?―.
A la media noche,     se queda dormida,
se queda dormida     harta de llorar,
mientras que su madre,     mientras que su madre,
mientras que su madre     descansando está.
Al otro día siguiente,     le hacen el entierro;
la niña, angustiada,     al lado de la caja va.
Llega al cementerio,     la ponen en el suelo
y la niña dice:     ―Por Dios, destapar.
Mamita querida,     ven y dame un beso,
ven y dame un beso,     el último ya.
Mamita querida,     ¡qué sola me dejas!,
¡qué sola me dejas     para la eternidad!

Resumen de "La niña huérfana"

Una mujer muere. En el velatorio, su hija le pregunta al padre por qué la gente está llorando y por qué hay tantas velas al lado de la cama de su madre. El día del entierro, la niña pide que destapen a la difunta para darle el último beso.