La felicidad no está en el dinero

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1352n

Informantes

Notas

Archivo sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00039 18).

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Este era un zapatero, que estaba todo el día cantando, arreglaba los zapatos, y justamente sacaba, justamente para dar mal de comer a sus hijos. Bueno, pero él tenía una alegría y un cántico... Y dice un señor, que era millonario, dice: “Cuidao que este zapatero, cuidao que vive bien. Yo con tantos millones vivo amargao, y ese señor que no tiene na más | que gana lo justo pa dar mal de comer a sus hijos, que está to el día cantando y to el día cantando…”

Y ya, al día siguiente pasa el señor por allí y le dice:

—Zapatero, ¿qué? ¿se gana mucho?—.

Dice: —Escasamente pa dar de comer a los hijos—.

Dice: —Como tiene usted tanta alegría—.

Dice: —Sí—.

Dice: —Pos mire usted, para que viva mejor, tome usted tres onzas, para que viva mejor—.

Bueno, pos recibió las tres onzas el zapatero se marchó | el señor, cuando en esto que… venga el zapatero a casa y le dice a la mujer: “Mira, me han dao tres onzas”.

Pero el zapatero, al día siguiente pasa el señor, y no cantaba.

Dice el señor al otro día, dice:  

—¿Pero cómo?, ¿qué es eso? Ahora que yo le he dao para que pueda usted vivir mejor y esté usted más alegre, no canta usted—.

Dice: —Ay, señor, si la felicidad no está en el dinero—. Dice: —Ahora, con las tres onzas de oro, ¿en qué las emplearé? y ¿en qué las emplearé?, y resulta que no tengo felicidad. Pues mire usted, quiero volver a mi pobreza, tome usted las tres onzas y déjeme cantar toda mi vida.