Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1358r
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante lo titula La Virgen y san José.
Bibliografía
IGRH: 0226
Otras versiones de "La Virgen y el ciego"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
TRAPERO, M. (1990). Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias. Madrid: Nieva.
¶
Transcripción
[Com.] La Virgen y san José camina hacia Belén;
como el camino es tan largo, el niño pidió de beber.
—Hijo mío de mi alma, ¿cómo tienes tanta sed,
si estas piedras de esta agua es muy mala de beber?—.
Empiezan a caminar, se encuentran con un vergel;
el guarda que lo guardaba era ciego que no ve.
—Ciego, dame una naranja, para el niño entretener.
—Entre la señora y coja las que le haga menester—.
La Virgen, como es tan santa, no cogió na más de tres:
una le dio al niño y otra pa san José,
otra le quedó en su mano para la Virgen oler.
Empiezan a caminar y el guarda precipia a ver.
—¿Quién ha sido esa señora que a mí me ha hecho tanto bien?
—Es María Madalena, que camina hacia Belén,
con los pañales del niño y la capa san José.
Amén.
¶
[Com.: Mi abuela me la enseñó, porque mi abuela… | Pues, por cierto, el día antes de morir mi abuela, pues me estuvo enseñando a rezar toda la tarde, porque mi abuela decía que, cuando me llegara a casar, no iba a saber… rezar. Y entonces, me estuvo enseñando… pues todo eso. Y por la noche de madrugá le dio un paralís y…, y se murió.]