Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1359r
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
IGRH: 1537.1 + 0004.1 + 0308.1
Otras versiones de "El rastro divino"
Otras versiones de "El castillo de la Virgen"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
GRANADA, G. de (1978). Dos notas sobre romances tradicionales en Chocó (Colombia). Revista de Literatura, 77-78, 115-128.
PÉRE RODRÍGUEZ, M. (1981). Romances rezados en la comarca de Acentejo (Tenerife). Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 36, 201-208.
¶
RUIZ FERNÁNDEZ, M.ª J. (1997). El infante delator: modelos patrimoniales, vulgares y virtuales en el romancero tradicional. Estudos de Literatura Oral, 3, 171-186.
TRAPERO, M. (1983). Romancero y teatro popular en la tradición oral castellano-leonesa. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 38, 37-53.
¶
Transcripción
La Virgen del manto negro, que por el suelo l’arrastra,
lleva en su mano derecha mimoso cáliz de plata.
—Limpia, limpia, Madalena, que no te tengo olvidada,
que en lo más alto del cielo tengo una silla labrada;
no la labró carpintero ni mayor carpintería,
que la labró Dios del cielo para su esposa María.