Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1374r
Categoría:
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00015 05)
Título indicado en las anotaciones de campo: "La Virgen y el ciego".
En esta versión, se repite el último verso.
Bibliografía
IGRH: 0226
Otras versiones de "La Virgen y el ciego"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
TRAPERO, M. (1990). Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias. Madrid: Nieva.
¶
Transcripción
Camina la Virgen pura, camina para Belén
y, en medio del caminito, pide el niño de beber.
—No pidas agua, mi vida, no pidas agua, mi bien,
que bajan los ríos turbios y no se puede beber—.
Un poquito más alante, hay un verde naranjel,
y el hombre que las cuidaba es cieguecito y no ve:
—Ciego, dame una naranja pa este niño entretener.
—Entre la señora y corte las que sean menester.
—Una cortó para el niño, otra cortó pa José,
otra cortó para mí, que vengo muerta de sed—.
Las que la señora corta ya vuelven a florecer.
—Toma, ciego, este pañuelo; límpiate los ojos bien—.
Un poquito más alante, el cieguecito ya ve:
—¿Quién es aquella señora, quién es aquella mujer
que me ha dao vista en los ojos y en el corazón, también?
Al no ser la Virgen pura, otra no podía ser.