El lavatorio

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00015 08)

Título indicado en las anotaciones de campo: "El lavatorio".

En esta versión, se repite el cuarto verso de todas las estrofas.

Bibliografía

Otras versiones de "El lavatorio"

Pimentel García (2020: n.º 271); Trapero, León Felipe y Monroy Caballero (2016: n.º 199).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

[Com.] Cuán humilde y amoroso
tomó una blanca toalla
el Señor y, puesta al hombro,
una vacía con agua
para hacer el lavatorio.
 
Púsose a los pies de Pedro
el Señor para lavarles
y, al punto, se arrojó al suelo,
diciendo: —Maestro amado,
eso yo no lo consiento.
 
[Com.: Ahora, El lavatorio. Como veis, no pongo los | no grabo toda la canción porque es larga y no es necesario. Me dice este Joaquín que con un poco que grabase de cada una era suficiente; pues así lo voy a hacer.]

Resumen de "El lavatorio"

San Pedro fue el mejor amigo de Cristo y la cabeza visible del catolicismo. Jesús quiso demostrarle su humildad y amor lavándole los pies. Pedro se lo impidió, pues no podía consentir que su maestro se humillara ante un pescador como él. Entonces, Cristo replicó que si no se lo permitía, no podría gozar ni de su amistad ni del paraíso. El discípulo recapacitó y cumplió su voluntad. Durante la última cena, Cristo le aseguró que lo negaría tres veces. Así lo hizo cuando la criada de Pilatos le preguntó si era amigo del nazareno. Poco después, el apóstol comprendió su error y lloró arrepentido por sus pecados. Cuando Jesús resucitó, perdonó a Pedro y le confió las llaves del cielo.