Murga de Tudela de 1927 del tío Basilio

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1376c

Informantes

Notas

En esta versión, después del tercer verso de las estrofas pares, se canta: "Tutururututú".

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00002 28).

Título indicado en las anotaciones de campo: "Murga de Tudela de 1927 del tío Basilio".

Muchos de los temas de esta entrevista fueron también transcritos en el Catálogo Folclórico de la provincia de Valladolid.

Transcripción

Buenas tardes, señores, haya atención,
a escuchar esta murga, que sale hoy,
a cantar los cantares que han aprendido
y, sin faltar a nadie, pensamos en divertirnos.
 
Hablamos de las niñas y las niñeras,
y también de los solteros y las solteras,
y también de las suegras algo hay que hablar,
porque seguramente (y) a ustedes les gustará.
 
Y a todas las niñeras que nos escuchen
debemos de decirlas que no se asusten,
porque lo que decimos es la verdad,
que abandonan al niño por ellas irse a bailar.
 
Mientras que con los mozos están bailando,
los niños de los pelos se están tirando,
así que si los niños hablar ya saben,
por la noche, en su casa, se lo cuentan a su madre.
 
Y esto de las niñeras no ha terminado,
que algunas se han salido de casa el amo.
El ama se ha enfadado con la niñera
porque se marcha al baile y no hace caso de ella.
 
La niñera contesta: —(Y) usted verá.
En casa de Faustino he de bailar,
y si esto usted no quiere que así lo haga,
se queda con su niño, que yo me voy a mi casa—.
 
Las mocitas de hoy día, ¡qué guapas son!,
con el pelo cortado a estilo garçon,
enseñan la pantorra (y) un rato largo,
con las faldas tan cortas y llevar esos zapatos;
 
y con esos escotes que ahora se llevan
les ponen a los mozos en el noventa.
Si exageran la moda un poco más,
no sé estas pobres chicas lo que nos van a enseñar.
 
Y ahora de los mozos vamos a hablar,
(y) algunos se la pintan para bailar,
si es en casa el Faustino, mucho mejor,
porque a todos les gusta mucho el baile en el salón.
 
Unos meten el pie y otros la mano
y ellas, como las gusta, se van dejando;
unos están sentados en el rincón
y otros están mirando (y) a quien baila el charlestón.
 
No se crean ustedes que está en olvido
(y) hablarles de las suegras, como hemos dicho.
De todo con nueras no pueden estar,
que arman una gavilla que no se pueden ni atar.
 
El día se le pasa las dos riñendo,
algún día se tiran las dos del pelo.
La nuera, el otro día, ya se enfadó
y la mete un sartenazo, que en medio la estropeó.
 
Ahora la despedida vamos a dar,
vamos a beber vino y a descansar.
Si a alguno les molestan estos cantares,
se pueden retirar si no quieren escucharles.
 
Porque también nosotros nos retiramos,
porque los de la murga se van cansando
y nosotros pedimos con gran placer
llegar todos a otro año, y ustedes lo pasen bien.