Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1378c
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante asegura que la aprendió de don Jesús Varona, su maestro y abuelo de Concha Velasco, quien, además, sería su autor. La cantaba al salir de la escuela.
En esta versión, una vez finalizada la canción, se repiten los dos últimos versos seguidos.
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00002_34).
Título indicado en las anotaciones de campo: "Salve a la bandera".
Muchos de los temas de esta entrevista fueron también transcritos en el Catálogo Folclórico de la provincia de Valladolid.
Transcripción
Salve, bandera de mi patria, salve,
y en el alto siempre desafía al viento,
tal como el triunfo, por la tierra toda
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres, España, (y) en las desdichas grandes,
y en ti palpita con latido eterno
el aliento inmortal de los soldados
que a tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo onde mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada en torno tuyo,
a través del espacio y de los vientos,
y el eco de las glorias españolas
vibra y retumba con marcial estruendo.
Salve, bandera de mi patria, salve,
y en el alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas
y teñida con la sangre de los muertos.