Los sacramentos de amor + Entierro y boda contrastados

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1381c

Informantes

Notas

La informante le da el título de Los sacramentos.

La segunda de las composiciones se corresponde con el romance titulado Entierro y boda contrastados.

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00003 04).

Título indicado en las anotaciones de campo: "Los sacramentos de amor + Casamiento y muerte enfrentados".

Muchos de los temas de esta entrevista fueron también transcritos en el Catálogo Folclórico de la provincia de Valladolid.

La canción "Los sacramentos de amor" aparece en el IGRH con la referencia 0211.

Con respecto a las canciones, la informante declara que se solía reunir en Rueda con otros músicos para cantar jotas, sirviéndose de panderetas, guitarras, bandurrias y violines, mientras que un grupo de chicas bailaba. Ella solía cantar y tocar la pandereta.

Bibliografía

IGRH: 0128

Otras versiones de "Los sacramentos de amor"

Atero Burgos (2003: n.º 123), Piñero Ramírez (1996: n.º 116), Piñero Ramírez (2004: n.º 78), Piñero Ramírez (2014: n.º 15)

Otras versiones de "Entierro y boda contrastados"

Álvarez Cárcamo (2019: n.º 9.13); Atero Burgos (2003: n.º 120); Garrosa Gude (2017: p. 302); Fraile Gil (2016: n.º 22); Manzano Alonso (2003: pp. 310-311, 314, 317); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 167); Pimentel García (2020: n.º 132); Romero López (1995: n.º 25); Trapero (2000a: n.º 162); Trapero (2003: n.º 80).

Contaminaciones y engarces

Atropellado por un tren + Entierro y boda contrastados (De Mur Bernad, 2015: n.º 86; Trapero, León Felipe y Monroy Caballero, 2016: n.º 174; Valenciano López de Andújar, 1994: n.º 123.b); Lux aeterna + Entierro y boda contrastados (Trapero, León Felipe y Monroy Caballero, 2016: n.º 167); María Antonia + Entierro y boda contrastados (Alonso Fernández et alii, 2017: n.º 21; CLO, 0655r, 0679r, 1270r; Fraile Gil, 2013: n.º 27; Moreno Moreno, 2016: n.º 151-152; Trujillo Pacheco, 2017: n.º 26; Vázquez León, 1993: n.º 12); Paris y Elena + El robo del sacramento + Entierro y boda contrastados (Trapero, 2000b: n.º 1); Sábado por la tarde + Entierro y boda contrastados (Álvarez Cárcamo, 2019: n.º 9.11; CLO, 0600r, 1112r, 1181r; Manzano Alonso, 2003: pp. 309, 315, 319, 322); Sábado por la tarde + Entierro y boda contrastados + No me entierren en sagrado (Álvarez Cárcamo, 2019: n.º 9.12).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Para poder explicar
estos siete sacramentos,
necesito los auxilios
de los altos elementos.
 
El primero es el bautismo;     
bien sé que estás bautizada,
que sin bautizar no quiero
hermosura de tu cara.
 
Segundo, confirmación;  
bien sé que estás confirmada,
que te confirmó el obispo
para ser mi enamorada.
 
El tercero es penitencia;
de penitencia me han dado
el estar contigo a solas,    
y jamás se me ha logrado.
 
El cuarto es la comunión;
bien sé que te has comulgado,
porque a tus padres les tengo
por religiosos cristianos.
 
El quinto, extremaunción,
la que dan a los enfermos,    
sácame una jarra de agua,
que yo a tu ventana muero.
 
El sexto es ordenar;     
yo cura, no lo he de ser,
que en los libros de mi dama
fue donde siempre estudié.
 
El séptimo es matrimonio,    
es lo que vengo a buscar;
ahora me dicen tus padres
que no se quieren casar.
 
Me han dicho que tú te casas,
así lo publica el pueblo,
y el día que tú te cases,
será tu boda y mi entierro.
Segunda amonestación;
yo saldré al impedimento
para que no des a dos
palabra de casamiento.
Tercera amonestación;
te entrarán las alegrías,
y a mí me estarán entrando
toditas las agonías.
Tú ya te irás a casar
con tus parientes y amigos
y a mí me llevarán
en hombros de cuatro amigos.

Resumen de "Entierro y boda contrastados"

Un individuo le reprocha a su amada que se vaya a casar con otro y la culpa de su inminente muerte, que tendrá lugar el mismo día que ella se case. Para ello, contrapone distintas escenas de la futura boda de la muchacha con las de su entierro:  vestido de novia / mortaja, casamiento / responso, acompañamiento de padrinos / amigos que portean el ataúd, ramo de novia / cal y arena para sellar la tumba, etc. Este romance suele funcionar como desenlace de otros (María Antonia, Sábado por la tarde, etc.)