La división de la herencia

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1381n

Informantes

Notas

Archivo sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00042 60).

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Era un padre que al morir dejó en el testamento que las diecisiete ovejas que tenía de hacienda tenían que repartirlas entre los tres hijos, tocándole al mayor la mitad de…, de las ovejas, al mediano la tercera parte y al pequeño la novena parte. Pero había una condición, y era que no se podían partir | había que repartir las ovejas pero no se podía partir ninguna. El caso es que empezaron a echar cuentas y no salía. Lo consultaron con entendidos y que nada. Así es que los tres hermanos empezaron a discutir y a reñir hasta que, un día, un labrador que les vio, les preguntó que qué ocurría. Se lo contaron y dijo que eso era muy fácil de arreglar. Cogió y dijo: “Yo os voy a dar una oveja mía y así tendréis dieciocho ovejas, la mitad de las ovejas son para ti”, dice al mayor, “así que ten nueve ovejas". "Para ti”, dice al mediano, “la tercera parte, así que ten seis ovejas, y para ti”, dijo al pequeño, “la novena parte, así que ten dos ovejas”. Bueno, y les dice también: “Así todos quedáis bien repartidos, y sin partir ninguna oveja, habéis tocado a más ovejas. Y yo, como la oveja que sobra, es una, me la llevo para mí porque es mía”.