Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Archivo sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00043 19).
Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Transcripción
[Modesta:] —“Labrador que siembras el día de los santos, el jarrón de vino te se vuelve cantos”
[Leandra:] —No es asín, es, es… Después era que entre la vecina y ella lo bebieron y iban echando ladrillos.
[Modesta:] —Claro, claro.
[Leandra:] —Y… resulta que después llegó el | la | el marido la castigaba. Y un día dice que fue la vecina y que dijo: “Pues déjate, que verás lo que es esto”. Y se subió a una cuesta de donde él estaba arando y dice que llegó con una sábana vestido de blanco y dice que empezó con unas castañuelas: “Chaca, chaca, chaca, chacarracachá, yo soy el…, yo soy el diablo que te vengo a ver, que he bebido el vino de tuyo tonel. Chacarracachaca, chacarracachá”.