El buey y el asno [ATU 207A]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1389n

Informantes

Notas

Archivo sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00043 13).

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Era otro labrador que tenía un buey y un asno y labraba siempre con el buey. Y to los días venga enganchar el buey a arar, y to los días el buey a arar. Y ya un día le dice el asno, un día:

—¡Ay, qué tonto eres! —dice—. Tú to los días arando, tú los días arando y yo to los días en la cuadra, y en la cuadra. Como de la misma paja que tú, pero sin trabajar, y tú trabajando y venga a trabajar. Y ya te morirás tonto, tonto. —Dice el asno al buey, dice— Mañana te haces el malo y verás cómo… cómo no trabajas y estás en la cuadra—.

Claro, el buey llegó, y le hizo caso al asno. Se hizo el malo y… el labrador pues le dejó descansar. Llega el día de después y que malo también.

Y ahora llegó… el asno y | del amo y dice que había oído | dice: “Se tiene que ir a arar el buey o ir al asno, le toca al asno”. Fue al asno y…, y a arar el asno. Y un día y otro día y ya llega el asno por la noche y dice:

—¡Ay, buey! La que tiene preparada mi amo —dice—. Si no te pones mañana bueno, te lleva al matadero. Si no te pones mañana bueno, te lleva al matadero.

Y el día después de ahí, pues estaba bueno, porque si no le llevaba al matadero.

Resumen de ATU 207A

A Donkey Induces Overworked Ox to Feign Sickness. The donkey must do the ox's work, so he persuades the ox to stop being ill. Cf. Types 207, 207B. (Uther, 2004: II, 131).

[Un burro induce a fingir una enfermedad a un buey saturado de trabajo. El burro debe hacer el trabajo del buey, por lo que convence al buey para que deje de estar enfermo. Cf. Tipos 207, 207B. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]