La asadura [ATU 1373B* + ATU 366]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1405n

Informantes

Notas

Archivo sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00058 21).

En las anotaciones de campo, se identifica con el título "La asadura del difunto".

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Era un padre, una madre y tenían un hijo. Y la madre estaba muy enferma… y se murió la madre. Entonces, no tenían | eran muy pobres, muy pobres y no tenían nada que comer, y el niño le dice al padre:

—Padre, si no tenemos nada que comer—.

Dice: —Mira, vete a la sepultura de tu madre, y córtale unas tajadas de la, de la nalga—.

Y entonces, el ga- | tenían un gallo que era muy, que era muy cotorro y muy canturrón. Y entonces, pues cuando ya pusieron la comida, pues el gallo empezó a cantar:

“Kikiriki,
carne de culo comen aquí.
Kikiriki,
carne de culo comen aquí”.

Y ento- | Ah, tenían | habían tenido invitados, habían tenido invitados. Esto es, y no tenían qué ponerles y entonces el padre le había dicho al… niño que fuera y le cortara a la madre unos filetes. Esto es. Bueno, pues lo invitados, pues claro, estaban diciendo “pues, ¿qué pasará?, ¿qué no pasará? Pues ¿por qué canta el gallo esto?”. Y estos se marcharon y no hicieron comentarios en la casa, pero claro, luego los hicieron fuera.

Entonces, pasó más tiempo, y no tenían tampoco nada que comer, y el padre le dijo al hijo: “Mira, vas a ir a donde tu madre y la vas a sacar la asadura”, dice, “porque es que no vamos a estar sin comer”. Y claro, el chico la sacó la asadura con muchos… angustias, el pobre, porque no, no lo quería hacer. Pero claro, lo hizo. Se comieron la asadura de su madre y ya se acostaron. Y por la noche, pues llamaron a la puerta, a la calle, al portal pero por la parte de fuera diciendo:

—Tan, tan—.

Y decía el chico:

—¿Quién, quién?—.

Y decía la madre:

—Soy yo, tu madre, que vengo a buscar mi asadura, ura,
que me la has robado de mi sepultura—.

Y decía: —¡Ay, padre!, ¿quién será?—.

Y decía el padre: —Déjala hijo, que ya se marchará—.

Y ella: —No me voy, no, que entrando en el portal estoy—.

Y otra vez:

—¡Ay! Tan, tan —llamaba desde más cerca ya— ¡tan, tan!

—¿Quién, quién?

—Soy yo, tu madre, que vengo a buscar la asadura, dura,
que me la has robado de mi sepultura, ura, ura—.

Y: —¡Ay, padre! ¿Quién será?

—Déjala hijo, que ya se marchará.

—No me voy, no, que entrando en la sala estoy—.

Y ya, y otra vez llamaba:

—Tan, tan.

—¿Quién? ¡ Ay, padre! ¿Quién será?—.

Y, o sea, lo mismo. Y ya llegaba a la habitación, y ya:

—¡Ay, padre! ¿Quién será?

—Déjala hijo, que ya se marchará.

—No me voy, no, que entrando en la habitación estoy—.

Y…

—¡Ay, padre! ¿Quién será?

—Déjala hijo, que ya se marchará.

—No me voy, no, que tirándote de los pelos estoy—.

Le agarraba de los pelos y, y le tiraba de ellos.

Resumen de ATU 1373B*

Daughter Offers Father Her Own Flesh (previously Girl Eats Chicken) [K492]. A daughter secretly eats the chicken intended for the family meal. Instead, she serves her father meat from her own breast (buttocks). When he asks for more of this delicious meat, her ruse is exposed. (Parrot, chicken, or turkey tells the man what he has eaten). (Uther, 2004: 179).

[Hija le ofrece al padre su propia carne (previamente La niña come pollo) [K492]. Una hija se come a escondidas el pollo destinado a la comida para la familia. En su lugar, le sirve a su padre carne de su propio pecho (nalgas). Cuando él pide más de esta carne deliciosa, su ardid es revelado. (Un loro, pollo o pavo le dice al hombre lo que se ha comido). (Traducción de Laura Moreno Gámez)]

Resumen de ATU 366

The Man from the Gallows. This tale exists chiefly in two different forms:

(1) A man (woman, child) takes the liver (lung, heart, stomach, backside) of a corpse who has been hanged (other dead person). At home the meat is eaten (often without knowing what it is [G60]). At night the dead person appears, asks for the stolen part of his body, and punishes the perpetrator (eater) by carrying him away (to hell) or by killing him [E235.4].

(2) A child (adult person) who has lost a leg (arm) wears a golden (diamond) one as a substitute. The child dies, and the parents (servants, grave-diggers, etc.) take the golden leg. At night the dead child appears, complains about the loss of his leg [E235.4.l, E235.4.2], and receives it back (Uther, 2004: I, 230).

[La asadura. Este cuento existe principalmente de dos maneras distintas:

(1) Un hombre (una mujer, un niño) coge el hígado (el pulmón, el corazón, el estómago, las nalgas) de un cadáver que ha sido ahorcado (de otro tipo de muerto). En casa se comen la carne (a menudo sin saber lo que es [G60]). Por la noche el muerto aparece, pide la parte robada de su cuerpo, y castiga al cocinero (al comensal) arrastrándolo (al infierno) o matándolo [E235.4].

(2) Un niño (un adulto) que ha perdido una pierna (un brazo) lleva una de oro (de diamante) como sustituta. El niño muere y los padres (criados, asaltadores de tumbas, etc.) cogen la pierna de oro. Por la noche el niño muerto aparece, se queja de la pérdida de su pierna [E235.4.l, E235.4.2] y se la devuelven (traducción de Alba Pegalajar Espinosa)]