En la estación de Alicante

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1413r

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del MINECO “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P).

Agradecemos la valiosa colaboración de Rosa Crespo Moreno, responsable del Centro de Adultos de Santo Tomé (Jaén), y de Jovita Rodríguez Bautista, coordinadora de Centros de Adultos de la comarca de la Sierra de Cazorla.

Bibliografía

IGRH: 5012

Otras versiones de "En la estación de Alicante"

Alcalá Ortiz (2003: n.º 3904); Alcalá Ortiz (2006: pp. 58-60); Alguacil González (2012: pp. 60-61); Alonso Fernández et alii (2017: n.º 55); Atero Burgos (2003: n.º 273); Benítez Sánchez (2000: p. 255); Checa Beltrán (2005: n.º 44); Díaz (2007: F.26); Escribano Pueo, Fuentes Vázquez y Romero López (1990: pp. 91-93); Higueras Martínez y Aguilar González (2000: pp. 163-164); Manzano Alonso (2003: 507-509); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 248); Moreno Moreno (2016: n.º 190-193); Pimentel García (2020: n.º 615); Tejerizo Robles (2007: n.º 425); Trapero (2000a: n.º 193); Trapero, León Felipe y Monroy Caballero (2016: n.º 182).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

En la estación de Alicante     a un tren subió un militar

en un coche de segunda     que para su casa va.

Al ir a tomar asiento,     el joven queda mirando

a una señora muy guapa;     llevaba un niño en los brazos.

La señora le pregunta:     —¿Es que va usted con permiso?—.

El militar le contesta:     —No, señora, voy cumplido—.

La señora le pregunta:     —¿De dónde es el militar?

—Soy de Almadén del Azogue,     provincia Ciudad Real—.

Se levanta la señora,     le dice con mucha gracia:

—¿Me quieres coger al niño     mientras voy a beber agua?—.

Se pasan cuatro estaciones,     la señora no volvió,

y el militar con el niño:     —Ahora, ¿qué voy a hacer yo?—.

Se queda mirando al niño,     le dice: —No viene tu madre—.

Ve que en la mano derecha     lleva colgada una llave.

Le coge la llave al niño,     coge y abre la maleta;

envuelto en unos papeles     llevaba cien mil pesetas.

En los papeles decía:     “Procure al niño criarlo

y, si le falta dinero,     lo publica en el diario”.

Al llegar a la estación,     donde todos lo esperaban;

al verlo con aquel niño,     la madre le preguntaba.

La novia se aproximó,     diciéndole estas palabras:

—¿Ese niño de quién es?     Tú me traes engañada—.

Y de la estación al pueblo     le cuenta lo que pasaba,

cómo le habían dado al niño     y el dinero que llevaba.

Preparan para la boda     y enseguida se casaron,

y se llevaron al niño,     con bibirón lo criaron.

Ya que tuvo quince años,     lo meten en un taller

pa que aprendiera de chófer,     que eran los deseos de él.

Ya que tuvo el oficio,     este marchó a Barcelona,

y se colocó de chófer     con una noble señora.

Ya llevaba cinco meses     sirviendo en aquella casa

y le hacían varios regalos     por lo bien que se portaba.

Pero un día la señora     lo ha llamado a su despacho:

—Perdona mi atrevimiento     y escucha cómo te hablo:

si tú te casas conmigo,     como yo no tengo a nadie,

todito mi capital     será para ti y tus padres—.

El muchacho se conmueve     y le dice con sentimiento:

—Como mis padres son pobres,     su petición le acepto.

Aunque la edad no igualamos,     perdone que le hable así,

quiero pagarles con algo     lo que ellos hicieron por mí—.

La señora se conmueve,     le dice con sentimiento:

—¿Es que usted no tiene madre?     Confiéseme ese secreto.

—Señora, sí tendré madre,     pero buena no será,

que, cuando yo era pequeñito,     me entregó a un militar—.

—Ven acá, hijo del alma,     tu madre propia soy yo.

¡Ven acá y dame un abrazo,     hijo de mi corazón!

Perdóname, hijo querido,     que no fui una madre mala,

por eso dejé el dinero     para que a ti te criaran.

Y a los que a ti te han criado     quiero pedirles perdón

por haber hecho contigo     este grandísimo favor.

Resumen de "En la estación de Alicante"

Una señora muy guapa que lleva a un niño en brazos comparte vagón con un militar que regresa a casa. Esta le pide que coja a la criatura en brazos mientras baja a beber agua. Pasado un tiempo, el militar sospecha que la madre no va a volver, así que decide revisar una maleta que hay al lado del niño. La abre y descubre que contiene diez mil pesetas y una carta en la que se ruega que críen al niño. Su novia y él deciden adoptarlo. Cuando crece, se marcha a servir como chófer a una casa importante. La señora le propone matrimonio, prometiéndole todo su capital. Él acepta y, cuando ella le pide las señas, descubre que es su hijo y le explica que lo abandonó para no manchar la honra de su familia.