Si no me das el aguinaldo

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1419c

Informantes

Recopiladores

Notas

La informante asegura que se trata de una canción para pedir el aguinaldo.

En esta versión, la segunda estrofa se utiliza como estribillo que se repite al final de la canción.

Notas léxicas

aguilando: tal como comprobamos en el NTLLE, la voz aguilando se recoge a partir del DRAE (1803), ‘en algunas partes lo mismo que aguinaldo’. En DRAE (2014) se marca como poco usado y empleado como dialectalismo: ‘p. us. aguinaldo (‖ regalo navideño). U. c. dialect.’. También el DEA (1999) considera aguilando un regionalismo. En el TLHA se documenta esta voz en todas las provincias andaluzas (‘aguinaldo’).

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Transcripción

Si no me das el aguilaldo*

al niño le he de pedir

que te dé un dolor de muelas

que no te deje dormir.

 

Ay, quiquiriquí,
ay, quiquiricuando.
De aquí no me voy
sin el aguilando*.

 

El aguilando real

son tres kilos de tocino,

cuatro de bacalao

y arroba y media de vino.