El anuncio a santa Ana

Audio

Clasificación

Informantes

Recopiladores

Notas

La informante asegura que aprendió esta oración cuando era pequeña, ya que la gente mayor solía rezársela a los difuntos.

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del MINECO “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P).

Agradecemos la valiosa colaboración de Rosa Crespo Moreno, responsable del Centro de Adultos de Santo Tomé (Jaén), y de Jovita Rodríguez Bautista, coordinadora de Centros de Adultos de la comarca de la Sierra de Cazorla.

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "El anuncio a santa Ana"

Pimentel García (2020: n.º 376); Rico Beltrán (2009: n.º 60).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Ana, de verse sola,     no cesaba de llorar.

Salió a su jardín un día     y se puso a contemplar,

de ver los pajaritos     en las hojas del rosal.

Y dijo: —¡Válgame Dios, Señor,     (………………………………)

a todos les queréis dar hijos     y a mí no me queréis dar!—.

Un ángel se le presentó     (…………………………………)

con la corona y la palma,     alumbrando más que un cristal,

diciendo: —Alégrate, Ana,     bien te puedes alegrar,

que rey de cielos y tierra     hoy te viene a visitar.

Irás a la puerta dorada,     Joaquín te encontrará,

rendido de sus fatigas.     Un abrazo le darás

con todo tu corazón,     (…………………………………)

que se encarnará una rosa     en tu vientre original,

que se llamará María,     flor de las flores sin pecado original.

Resumen de "El anuncio a santa Ana"

Santa Ana está desolada porque no puede concebir. Cierto día, sale al jardín y le pide al Señor que le conceda ese don. En ese momento, baja un ángel del cielo, que le asegura que tendrá una hija llamada María, que nacerá sin pecado original.