Madre, ya se van los quintos

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1447c

Recopiladores

Notas

Notas léxicas

quinto: ‘Mozo desde que sortea hasta que se incorpora al servicio militar’ (DRAE, 2014). Según observamos en el NTLLE, esta voz se registra desde comienzos del siglo XIX: ‘se aplica al que por suerte le tocó ser soldado para servir en tropa viva’ (DRAE, 1803).

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

roete > rodete. Rodete: ‘Rosca que con las trenzas del pelo se hacen las mujeres para tenerlo recogido y para adorno de la cabeza’ (DRAE, 2014). Según observamos en el NTLLE, esta voz se recoge desde los inicios de la tradición lexicográfica: ‘un cierto adorno que las mujeres usan ponerse en la cabeza rodeándola, ora sea con sus cabellos propios, ora con los ajenos’ (Tesoro de la lengua castellana o española, 1611, de Covarrubias) y ‘la rosca que, de las trenzas del pelo, hacen las mujeres en el vértice de la cabeza, para adorno o para tenerle recogido’ (Diccionario de autoridades, 1726-39, de la RAE).

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Bibliografía

Otras versiones de "Madre, ya se van los quintos"

Atero Burgos (2010: I, n.º 975, con coincidencia en la primera estofa: "Madre, los quintos se van / y se llevan a mi Pepe, / ya no tengo quien me traiga / horquillas para el roete")

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Mañana se van los quintos*
y se llevan a mi Pepe,
ya no tengo quien me traiga
las horquillas pa’l roete*.
 
Mañana se van los quintos
y se llevan a mi Juan,
ya no tengo quien me traiga
las cintas pa’l delantal.