María Luisa está planchando

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1448r

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del MINECO “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P).

Agradecemos la valiosa colaboración de Rosa Crespo Moreno, responsable del Centro de Adultos de Santo Tomé (Jaén), y de Jovita Rodríguez Bautista, coordinadora de Centros de Adultos de la comarca de la Sierra de Cazorla.

Anotaciones musicales

Comentario musicológico

Comentarios musicológicos de Esther Navarro Justicia:

A medida que avanza la interpretación, la métrica presenta variaciones, sobre todo por ajustes con el texto, ya que algunos versos se alargan.

También el tempo se va acelerando.

El ritmo comienza con subdivisión ternaria. En la segunda copla se transforma en binaria, aunque quizá, debido al esfuerzo que hace la informante por recordar conforme avanza, debamos tomar como referencia la primera. No deja de ser curioso, de todas formas, que esta variación sugiere una polirritmia de 3/4 sobre 6/8 o bien se aproxima al patrón de algunos compases flamencos.

La afinación del La bemol a veces es alta, por lo que, al resolver a Sol, la cadencia que se produce crea una confusión entre modo frigio y modo menor.

La duración del silencio en el último compás es relativa. Su función se debe a otros parámetros, como la respiración de la informante o el simple hecho de señalar un final, sin más.

Partitura
Transcriptor de la partitura

Esther Navarro Justicia

Bibliografía

Otras versiones de "María Luisa está planchando"

Pimentel García (2020: n.º 543).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

María Luisa está planchando,     ha pasado un caballero

y l’ha dicho: —María Luisa,     ¿quieres plancharme el pañuelo?

—No, no, no, no te lo plancho     porque está mi madre arriba;

baja, me ve planchando,     la plancha me tira encima.

—No, no, no, no te la tira     porque hay un caballero

que te quiere y te ama     y ha de ser tu compañero.

Si me desprecias por pobre     con cuatro casas que tengo.

—Ni te desprecio por pobre     ni tampoco por la edad,

que te desprecio porque tienes     una larga enfermedad.

—María Luisa, si los besos que te he dado     se te volvieran verrugas,

parecería tu cara     un racimito de uvas.

—Si me desprecias por pobre     con cuatro casas que tengo:

la iglesia, el hospital,     la cárcel ni el cementerio.

—Ni te desprecio por pobre     ni tampoco por la edad,

te desprecio porque tienes     una larga enfermedad.

—Si las ventanas se abrieran     y las puertas del castillo por testigo,

yo te diría algún día, María Luisa,     mi enfermedad la que ha sido.

Resumen de "María Luisa está planchando"

Un caballero se acerca a una mujer que está planchando y le pide que le planche el pañuelo. Esta se niega porque teme que pueda venir su padre. El caballero trata de convencerla asegurándole que la ama y que será su novio. Después maldice a la muchacha y le asegura que no debería despreciarlo por pobre, pues son suyos la cárcel, el cementerio, el hospital y la iglesia. Ella le asegura que no quiere estar con él porque padece una grave enfermedad.