Novio asesinado

Audio

Informantes

Notas

En esta versión, se repite el último verso.

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del MINECO “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P).

Agradecemos la colaboración de Francisco Javier Ramírez Sampedro, responsable del Centro de Adultos de Chilluévar (Jaén), y de Jovita Rodríguez Bautista, coordinadora de Centros de Adultos de la comarca de la Sierra de Cazorla.

Aclaraciones léxicas:

chaba: por chambra.

Pendiente de transcripción musical.

Bibliografía

IGRH: 0701

Otras versiones de "Novio asesinado"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 9); Atero Burgos (2003: n.º 25); Benítez Sánchez (1999: p. 283); Benítez Sánchez (2000: p. 238); Fraile Gil (2010: n.º 55-56); Fraile Gil (2013: n.º 24); Fraile Gil (2016: n.º 18); Martínez Ruiz (1956: n.º 8); Pimentel García (2020: n.º 141); Piñero Ramírez (1996: n.º 26); Piñero Ramírez (2013: n.º 67); Piñero Ramírez y Atero Burgos (1987: n.º 36); Salazar (1999: n.º 93); Trujillo Pacheco (2017: n.º 22).

Contaminaciones y engarces

Novio asesinado + Madre, Francisco no viene (Benítez Sánchez, 1999: p. 272; Benítez Sánchez, 2000: p. 242); Silvana + Novio asesinado (CLO, 0400r).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Estudios

ATERO BURGOS, V. y VÁZQUEZ RECIO, N. (1998). Espacios y formas rituales de lo femenino en el romancero tradicional. Estudos de Literatura Oral, 4, 9-22.

Transcripción

Por una estrecha verea,     por una reja pendiente,

todo se le comunica     con su galán pretendiente.

La madre, que los escucha,     no era digna de escuchar,

que le ha dicho: —¡El canalla!—.     Que le ha dicho: —¡Criminal!

Si ahora mismo lo cogiera,     lo cosía a puñalás—.

En aquellos mismos momentos,     la Guardia Civil que pasa:

—Que lo maten, que lo maten     de una fuerte puñalada—.

A otro día por la mañana,     la prima va a vesitarla:

—¡Ay, primita de mi vida!     (Y) ¡Ay, primita de mi alma!,

a tu novio lo han matado     de una fuerte puñalada.

—Si a mi novio lo han matado     de una fuerte puñalada,

yo de la casa no salgo,     mientras no salga la caja—.

La prima se echó a reír     de una fuerte carcajada,

cuando le vio salir sangre     por la chaba* blanca.

—¡Sube, tita!, ¡sube, tita!,     que la prima se desangra—.

Cuando la tita subió,     la primita muerta estaba.

A otro día por la mañana,     los entierros se cruzaban.

Él parecía un clavel     y ella, una rosa coronada.

Madres que tengáis hijas     dispuestas para casarlas,

no quitarles los caprichos     por no verlas amortajarlas.

Resumen de "Novio asesinado"

Un padre o un padrastro quiere casar a su hija con un pretendiente rico y de buena posición social. Sin embargo, ella está enamorada de un joven que vive enfrente de su casa, que, aunque es honrado, no tiene posibles. Cierto día, hablando por la ventana, ambos determinan huir juntos. La noticia llega a los parientes de la muchacha, que asesinan al joven cuando este se encuentra trabajando en el campo. En otras versiones, el novio es apuñalado mientras habla con su amada, quien lo presencia todo. Una prima o tía suya acude a consolarla, pero esta no atiende a razones y se suicida con un puñal. Se celebra el entierro de los dos amantes.