Adúltera que mata a su hijo

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1456r

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del MINECO “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P).

Agradecemos la colaboración de Raúl Sánchez Guerrero, responsable del Centro de Adultos de Cazorla (Jaén), y de Jovita Rodríguez Bautista, coordinadora de Centros de Adultos de la comarca de la Sierra de Cazorla.

Bibliografía

Otras versiones de "Adúltera que mata a su hijo"

Pimentel García (2020: n.º 701).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

En el pueblo Tarragona     que es provincia del Salar,

vivía Isabel Martínez     y su esposo José Juan.

Este matrimonio     tenían un hijo

[Com. 1: y, y un día le dijo el hombre a la mujer: —Con lo poco que yo gano | con lo poco que tenemos y lo mucho | y lo poco que yo gano, para el día de mañana algo podemos dejarle.]

La señora le contesta:     —Has pensado muy bien,

tú me mandas lo que ganes     y yo haré lo que pueda—.

[Com.2: El hombre se marchó y la mujer se quedó con otro hombre, y dicía el zagalillo:

—¿Mamá, este es papá, el que nos escribe las cartas? —Ya era grandecillo.

El hombre llegó y le mandaba muchos dineros a la mujer y estaba contento porque pa su hijo tener felicidad. Dice:

—¿Este es el hombre que nos manda las cartas?—.

Dice | Le dijo ella al eso, dice:

—Mira, mi hijo nos va a descubrir. A mi hijo lo mato porque mi hijo nos va a descubrir, y…, y yo no… eso, y porque piensan…—.

Dice:

—Eres una mujer ingrata —le dijo el querido—, eres una mujer ingrata; a tu casa no voy más. Vas a hacer eso… —una, una | algo, una cosa mala.

Total, que, que ella cogió y mató al zagal. Y cuando ya vino el marido, pues se había muerto, ya el zagal se había muerto, y es que lo había matao ella. Y, y dicía, dice:

entre-, entrega dineros pa | como venía él rebosa- | rebosando de dineros, y decía:

—Traigo más fe-, feliz, y cino- | no | Siento no poder hablar con nuestro hijo—.

Dice: “Y un día en el | las arcas” | dice: “Y un día José Juan |]

Se va José Juan,     en el arca se ha encontrado

una carta del querido     y de todo se ha enterado:

“Por tu cariño    he matado a mi hijo

[Com. 3: y, si viene mi marido, lo vamos a matar entre los dos” —le dijo.

Y, cuando vino el marido, le dice:

—¡Ay!, vengo rebosando de dineros —dice—, pero siento nuestro hijo, que no lo he podío ver—.

Y dice, y le dice, le dijo un día que lo encontró la carta, dice:]

—Tienes que decirme     de lo que ha muerto nuestro hijo,

porque he leído la carta    que tienes de tu querido—.

[Com. 4: La señora le dijo:]

—Tate aquí tranquilo    que voy a decírselo a tu madre,

y te quedas tranquilo    como no he querido a nadie—.

La mujer se entró al cuarto    y el cuchillo preparó;

de una puñalá     al marido lo mató.

Resumen de "Adúltera que mata a su hijo"

Un padre de familia se ve obligado a dejar su casa por motivos laborales. En su ausencia, su esposa mantiene relaciones con otro hombre. Cierto día, el hijo descubre una carta del amante y le pregunta a su madre si es su padre quien la ha enviado. Ella teme que el niño la pueda descubrir y lo asesina. Le escribe una carta al amante informándole de lo sucedido. El querido la insulta y le asegura que no irá a verla más. Más tarde, regresa el marido a casa con una gran cantidad de dinero e interroga a su mujer sobre el paradero del niño, pero ella le asegura que no está en casa. Días después, encuentra en un arca la carta que su esposa le escribió al amante confesándole el brutal crimen. El marido le pide explicaciones, pero ella le asegura que el niño está bien y que llamará a su madre para que se lo confirme. La criminal aprovecha la ocasión para armarse con un cuchillo y apuñalar al marido.