Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1462c
Informantes
Recopiladores
Notas
En esta versión, se repite el final de algunos versos, a saber: "de amor por mí" en el verso 8, "manché el papel" en el verso 20 y "en la estación" en el verso 28.
Se repite el fragmento que abarca de los versos 5 al 10.
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00004A 08).
Título indicado en las anotaciones de campo: "La licencia de un soldado y su regreso a casa".
Muchos de los temas de esta entrevista fueron también transcritos en el Catálogo Folclórico de la provincia de Valladolid.
Transcripción
Adiós Larache, adiós Alcázar,
campo florido,
que yo me marcho para mi casa,
que estoy cumplido.
Pues yo lo siento,
dejarte aquí,
pero me espera la que me adora,
la que se muere de amor por mí.
Cuando supe la noticia
que me iban a licenciar,
con el real de las sobras
compré el diario oficial.
Y a la oficina a mí me llamaron
para firmarlos
los pasaportes que estaban hechos
para marcharnos.
Con alegría, yo les firmé,
pero pensando en la madre mía,
yo de alegría
manché el papel.
La maquinilla, que echando humo,
corre que vuela
y el maquinista lleva la marcha
muy placentera.
Más adelante se oye una voz
(y) en la que dice:
“Parada y fonda,
cinco minutos en la estación”.
Por el camino
me van preguntando
las chicas guapas
si he visto a su hermano,
y yo las digo
con mucha alegría:
―A tu hermano no le he visto,
preciosa mía―.
Para mi hermano
le llevo tabaco,
para mi hermana
un pañuelo bordado.
Para mi novia
la tengo que regalar
(y) unos zapatitos blancos
para que aprenda a bailar.