Mi tía la cabra / ʕəmmti l-mʕīza [ATU 34]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1463n

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Notas del recopilador:

El relato está narrado en árabe rural. La informante fue entrevistada en Ouezzane, pero debe tenerse en cuenta que es natural de Sebain Sidi Redouane, localidad situada a 28 kilómetros de Ouezzane, donde se emplea una variedad lingüística diferente.

Transcripción

Traducción

1. De acuerdo, aquel, señor, entonces la de la tía (paterna) cabrita. El lobo se comía a sus crías, el lobo se las comía. Él estaba en el monte, entre los palmitos, y ella aquí, en el asfalto. Él la llamó, le dijo: “dame, me debes siete libras de grasa”. Él le pedía aquellas siete libras. 2. Ella le respondió que no le daría nada. La pobre, se puso a cavar para esconder a sus hijos, cogió (golpeó), la pobre, a aquellas crías, cavó y las escondió. Mientras tanto, él se presentó ante ella, llegó a donde estaba, y ella subió, dio un salto sobre la higuera, dio un salto sobre la higuera. 3. Él la veía como un reflejo, la veía en el fondo de la charca, así que golpeó, por error, sobre la charca, no la cogió, lo que atrapó fue su imagen, ella estaba sobre la higuera. Eso es, señor, los escondió, a los niños.

4. Vino a donde estaba ella mi tío (paterno) el genio b əl-Ḥurti[1], llegó a donde estaban para ayudarle con el lobo. Él les dijo: “sois mis hijitos, mis hijitos, abridme, mis puertecitas, la leche la pongo en las comisuritas de mis labios, y la discordia la pongo entre mis cuernecitos, abridme las puertecitas”. Ellos le dijeron: “tú eres mi tío el lobo, tú nos quieres comer”. Les dijo: “no, yo soy vuestro tío el genio b əl-Ḥurti, no os comeré”.

5. Entró, el pobre, a donde estaban ellos y los escondió a sus ojos (de ella). Y así fue como aquella chivita y aquel chivito se escondieron en el seto, la negrita y el negrito, se metieron en la ceniza. Se acercó a aquellas crías y el lobo se fue por su lado. Y aquella cabra se enfadó con mi tío el genio b əl-Ḥurti, le preguntó: “¿por qué te has llevado a mis hijitos?”. Los cuernos de ellas estaban afilados y él, el pobre, los suyos eran de barro, el cuerno que tenían, ella luchaba con él y le hizo soltar a todos sus hijitos.

 

 

Transcripción

1. wāxxa, hādīk, a sīdi, gāl lək ʕəmmti l-mʕīza. əd-dīb kān tā-yākul līha wlādha, əd-dīb kā-ykūlha. ha huwwa f əž-žbəl, f əd-dūm, u hiyya hnāya f əl-gəndūr[2]. ʕəyyəṭ lha, gāl lha: “ʕṭīni, ṛāna kā-nsālək səbʕa ṛṭāl dyāl əš-šəḥma”. kā-ysāl hādūk s-səbʕa d əṛ-ṛṭāl. 2. gātt līh həyya ma ʕṭāhum līh šāy. nāḍət, məskīna, həfṛət bāš ḍḍəṛṛəg ūlādha, ḍərbət, məskīna, dūk ūlādha, ḥəfrāt u ḍəṛṛgāthum u huwwa ža līha, ža līha, hiyya ṭəlʕət, ṭəṛgət fūg əl-kəṛma, ṭəṛgət fūg əl-kəṛma 3. w huwwa šāfha l-xyāl, šāfha f gāʕ əl-gulta u huwwa yəḍṛob ġolṭa, ʕla əl-gulta, māši sāddha, huwwa ʕəbba l-xyāl dyālha, hiyya ṛāha fūq əl-kəṛma. īwa, ya sīdi, ḍəṛṛgāthum, əd-drāri.

4. ža līha ʕəmmi b əl-Ḥūrti[3], zā līhum yʕāwən ʕlīha mən əd-dīb. gāl lhum: “nṯūma ūlīdāti ūlīdāti, ḥəllu ʕləyya, bwībāti w əl-ḥlīb dāyru f šdīqāti w əl-ʕāfya dāyrha f gwrīnāti w ḥəllu ʕləyya ya bwībāti”. gālu lu: “nta ʕəmmti əd-dīb, ha kā-tākul līna”. gāl lhum “la, āna ʕəmmkum b əl-Ḥūrti ma āna nākulkum š”.

5. u dxəl, məskīn, līhum w ḍəṛṛəghum lha w hākdāk dīk əl-xnīfīsa w əl-xnīfīs[4] kā-yḍḍəṛṛgu f əl- mʕa s-səyyāž w əṛ-ṛmūḍa w əṛ-ṛməyyəḍ[5], təxšāw f əṛ-ṛmāḍ w gəṛṛəb l hādūk l-ūlīdāt w əd-dīb mša b ḥālātu w hādāk əl-məʕza ddābzət mʕa dāk ʕəmmi b əl-Ḥūti, gātt lu: “¿ʕlāš ddīti ūlādi?”. hiyya grūnha māḍəyyīn w huwwa dārhum, məskīn, b əl-ġīs, əl-gərn əlli dāru, kā-tlāṭəm mʕāh w kā-təṭəyyḥu lu gāʕ ūlīdātha.

 

[1] Quería hacerse pasar por la cabra, la madre de los chivitos.

[2] Dice un informante que la señora se ha equivocado y quería decir guḍṛōn

[3] b əl-ḥāṛti, conocido como Murra b əl-Ḥāriṯ “uno de los reyes de los genios, invocado por los poetas para que se pongan al servicio de sus amores” (DAF 3/54).

[4] Un informante comenta que se refiere al nombre dado a los chivitos, xanfūs “escarabajo”, “algo pequeño, joven y fútil”, “negrito”.

[5] Un informante dice que se les da estos nombres a quienes están siempre cerca de un hornillo o su ceniza. Nuevamente, se refiere a los dos chivitos, hembra y macho.

 
 

Resumen de ATU 34

The Wolf Dives into the Water for Reflected Cheese. (Including the previous Type 34B). A wolf (fox, hyena, monkey) sees the moon reflected in water (a well) and thinks there is a cheese (sheep, butter) lying under the water. He jumps in to get it [J1791.3]. Often another animal (the fox) persuades the wolf to do this. Cf. Types 1335A, 1336. 

In some variants the animal tries to drink up the water in order to get some cheese that he supposes is under it. He bursts. Or, the fox plugs him with a stopper just before he would have burst, and removes it when they come to an inn (a party). (Previously Type 34B.) Cf. Type 1141.(Uther, 2004: I, 33).

[El lobo se sumerge en el agua en busca del queso reflejado. (Incluyendo el anterior tipo 34B). Un lobo (zorro, hiena, mono) ve la luna reflejada en el agua (un pozo) y piensa que hay un queso (oveja, mantequilla) situado bajo el agua. Se tira a esta para conseguirlo [J1791.3]. A menudo, otro animal (el zorro) convence al lobo de hacerlo. Cf. Tipos 1335A, 1336.

En algunas variantes, el animal intenta beberse todo el agua con el fin de conseguir algo de queso que supone que está bajo de esta. Él explota. O bien, el zorro lo tapona con una botana justo antes de que este fuese a explotar, y se lo quita cuando llegan a una posada (una fiesta). (Previamente Tipo 34B.) Cf. Tipo 1141. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]