Mi tía la ogresa / ʕəmmti l-ġūla [ATU 327B]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1467n

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Notas del recopilador:

El relato está narrado en árabe rural. La informante fue entrevistada en Ouezzane, pero debe tenerse en cuenta que es natural de Sebain Sidi Redouane, localidad situada a 28 kilómetros de Ouezzane, donde se emplea una variedad lingüística diferente.

Transcripción

Traducción

1. “¿Mi tía la ogresa?”. “Sí”. “De acuerdo”. Entonces la de la ogresa. Había una niña, eran siete hermanas, siete hermanas y ella tenía una hija. Cuando murió el padre de aquellas siete hermanas, se quedaron con aquella tía la ogresa. 2. Tuvieron hambre, las pobres, a la chica le puso un silo (subterráneo). La alimentaba, le daba, mientras que a ellas no las dejaba comer. Ya que no las dejaba comer, ella, la pobre, dijo, las separó, a cada una, a una le decía: “trae leña”, a otra le decía: “haz algo”… 3. Y a su hija, la cuidaba muy bien, la retenía con ella. Su hermana la mayor de ellos, la séptima, la mayor, las cogió y se las llevó, se fue al bosque e iba errando con ellas, les decía: “somos hermanas, una detrás de otra, una detrás de otra (hemos nacido hasta) siete hijas (somos)”. 4. Y el padre… Espera, espera, espera. Su padre las había perdido[1] y te dije la ogresa. Ella decía: “mi padre, nosotras, una detrás de otra, una detrás de otra (hemos nacido hasta) siete hijas (somos), mi padre nos ha perdido en el bosque de los espinos, Dios lo perdió”.

5. Se fueron, las pobres, se perdieron, fueron adoptadas por una gente, o Dios sabe, y su padre regresó a donde estaba la ogresa y se quedó con esa… Y (la ogresa) le decía (a su hija): “levanta la botellita, ve a por leña”. Ella, su hija, le daba. Y, en cuanto a las siete hijas, ella (una de las siete hermanas) hizo todo lo posible por cuidarlas. Y ahora, esta es su suerte (de la hija). ¡Bueno está!

 

 

Transcripción

1.¿ʕəmmti l-ġūla?”. “iyyāh”. “wāxxa”. gātt lək əl-ġūla. kānət wulda, hūma səbʕa l-xūt[2], səbʕa dyāl əl-xūt u həyya kānət ʕəndha bənt w məlli māt bbwa d dīk səbʕa d əl-xūt, gaʕdu mʕa hādīk ʕammti l-ġūla 2. w žāhum əž-žūʕ w hūma msākən, əl-bənt dārət līha əl-məṭmūra. kā-tləggəm w təʕṭīha w hūma ma xəllāthum ši yāklu. məlli ma xəllāthum ši yāklu, gālət məskīna fərrgəthum, kulla wāḥəd, ha əlli kā-tgūl “u žīb əl-ʕwād”, ha əlli kā-tgūl “u dīr šī ḥāža”… 3. w bəntha kā-təḥfəḍ ʕlīha. ʕāqət bīha, oxthum əl-kbīra fīhum, əs-sābʕa, əl-kbīra w həzzəthum, mšāt ʕla l-ġāba dālʕa bīhum, kā-tgūl lhum: ḥna məṭṭāṛḍāt, məṭṭāṛḍāt, səbʕa d lə-bnāt”. 4. u bbwa… bəllāti, bəllāti, bəllāti. bbwāhum təlləfhum w gult lək əl-ġūla. kā-tgūl: “bāba, ḥna məṭṭāṛḍāt, məṭṭāṛḍāt, səbʕa d əl-bnāt, təlləfna bāba f ġāba z-zəʕrūr, ṛobbi huwwa… ytəlfu”.

5. mšāw msākən təlfu, ttḥāzu ʕla ši nās wulla əḷḷāh yəʕləm w bbwāhum wulla ʕənd əl-ġūla w gʕəd mʕa dīk əl-… kānət kā-tgūl lha: gūm[3] əl-grīʕa, žībi l-ʕwād”. hiyya, bəntha kā-təʕṭīha w hūma žəṛṛāt ʕlīhum səbʕa d əl-bnāt. daba hād əl-ḥəḍḍ dyālha. ¡īwa w iyyāh!.

 

[1] Aquí la informante se lía, ya que anteriormente dijo que el padre había muerto. O, quizás, una de las hijas dice mencionar al padre para que no se sepa que ha muerto.

[2] xūt singifica “hermanos”. Para “hermanas” se emplea xwātāt o xtūt. Hemos traducido por “hermanas” aquella voz, ya que en el relato parece que se refiere a “siete hermanas”.

[3] No está muy claro.

 

Resumen de ATU 327B

The Brothers and the Ogre (previously The Dwarf and the Giant). Seven (three, twelve, thirty) brothers come to an ogre' s house, where they are given night lodging. The ogre intends to cut off the brothers's heads. In order to recognize his own daughters, the ogre gives them nightcaps (head-scarves). One brother (often the youngest, Thumbling) detects the plan, and all brothers put on the nightcaps of the ogre's daughters (exchange their caps for the daughters' head-scarves, change sleeping-places with the daughters). In the night, the ogre cuts off his own daughters' heads by mistake [K1611]. The brothers escape. Cf. Types 327, 1119. (Uther, 2004: I, 213).

[Los hermanos y el ogro (anteriormente El enano y el gigante). Siete (tres, doce, treinta) hermanos van a la casa de un ogro, donde se les da hospedaje nocturno. El ogro intenta cortarles la cabeza a los hermanos. Para reconocer a sus propias hijas, el ogro les da gorros de dormir (pañuelos para la cabeza). Un hermano (a menudo, el más joven, Pulgarcito) detecta el plan y todos los hermanos les ponen los gorros de dormir a las hijas del ogro (cambian sus gorros por los pañuelos de las hijas, cambian el sitio de dormir con sus hijas). Por la noche, el ogro le corta la cabeza por error a sus propias hijas [K1611]. Los hermanos escapan. Cf. Tipos 327, 1119. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]