El hombre lobo del lago / Lu lup minar de lu laghett

Audio

Clasificación

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Traducción

Yo nací en Bucchianico, pero entre los confines de Chieti, Villamagna, Bucchianico y Ripa[1], en medio del confín que pilla los cuatro pueblos. Allí nací. Luego, cuando me casé, fui a Villamagna, y era lo mismo porque estábamos cerca mi marido y yo.

A Ripa he ido mucho porque fui a aprender a coser, a Chieti iba a vender cestos que llevaba sobre la cabeza. Te tenías que hacer una hora y media de camino para ir a vender las cosas. El camino estaba un poco así, porque cuando los alemanes ocuparon Italia..., yo empecé a llevar cestos sobre la cabeza, tenía unos diez años. Mi madre me mandaba con los vecinos, como teníamos cinco vecinos de una parte y dos familias de otra, entonces el que antes salía para ir a Chieti, me mandaba con la cestilla para comprar las cosas que tenía que comprar.

[…]

Lo del lago es una historia corta. ¡Ahora qué te voy a contar!

Entonces, estaba este lago en el campo, exactamente, al lado de nuestra casa, porque el dueño estaba en Villamagna. Se iba a coger agua para regar los tomates, las judías. Cuando se habla de visiones qué quieres que pase.

De vez en cuando, algunas personas decían que cuando pasaban por la noche, que oían golpes en el agua fuerte, fuerte, fuerte, vibraba el agua y salía una cosa como una bestia, como un hombre lobo, ellos lo llamaban hombre lobo. Yo no sé qué es o qué no es.

Este hombre lobo huía porque era agresivo. Se decía eso, que quien nacía en una fecha, el veinticuatro de enero, que salía..., que se convertía en hombre lobo. No todos, el que nacía exactamente con ese sino, hombres y mujeres. Entonces, por la noche, cuando salía, si cogía a alguna persona, no sé lo que le podía hacer. Entonces, por el miedo, la gente huía.

 

 

Transcripción

Je so nate a Bucchianico, però tra li confin de Chiet, Villamagna, Bucchianico e la Ripa, a pid de lu confin che acchiapav tutt’e quattro li paes. Là so nate. Dapù, quann mi so spusat, so it a Villamagna e pur lu stess picchè stavam vicin je e maritm.

A la Rip so praticat tant picchè ci aì a amparar la sart, a Chieti ci annav a vende li cest sobr la test. T’avà fa un’or e mezzo de cammin, avà ì a vend quella robb. Tutt un percorso un po cos, picchè quann tenì lu sfollament..., i so piat a purtà li cest sobr la cocc, tenev na decin d’ann. Mamm me mannav ngu lu vicinat, siccom tenavam cinq vicinat da na part i due famigl da n’atr, allor chi prim partiv pe annà a Chiet, me mannav ngu lu cistarell pe cumprà la robb che avà cumprà.

[…]

Lu de lu laghett è na cos brev. Mo, che t’aia dì!

Allor, ci stav su laghett de campagn propri vicin a la cas nosctr, che lu proprietar stav a Villamagna. Ci s’annav a prend l’acqu pa’nnaquà li pomodor, li fagiol. Si quann se parl di vision gna va a finì.

Ugn tant, du person hann affirmat che quann ripassavn la nott, ca sintivn batt quell’acqu fort fort fort, vibrav l’acqua e usciv na cosa com na bescti, como nu lup minar, ess lo chiamavn lup minar. Je no sacc ecchi è o chi non è.

So lup sccappav picchè er aggressiv. Si dicev accusì, che chi ev’nat sott a nu segn, a lu ventiquattr de gennai, ca usciav..., ca diventv lup minar. Non tutt, chi propj nasciav sott a lu segn, ommn e femmn. Allor, la nott ca’sciv, s’acchiappav la person, no lu sacc chi gli putev fa. Allor, pe la paur, la gente sccappav.

 

[1] Ripa, nombre abreviado de la localidad de Ripa Teatina.