Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Transcripción
Traducción
La casa que estaba justo en el cruce era la nuestra.
Estaba esta casa que durante mucho tiempo estuvo deshabitada y estaba con todas las ventanas abiertas.
Pasaba que se asomaba uno que nos llamaba que teníamos que entrar dentro. Entonces, uno que estaba cerca de nosotros fue, subió, pero no había nadie. Se oía solo el ruido y los gritos, que hablaban y hacían cosas. Se dice que eran los espíritus.
Ahora ya no existen estas cosas porque a la casa le han puesto ventanas. Vive gente, pero cuando pasó uno que conocemos, un vecino de nuestra casa, este por el miedo se cagó encima. Porque alguien lo llamó, se asomó por la ventana, nos llamó también a nosotros para entrar dentro.
Estaba en el cruce de cuatro caminos que cuando pasaban por la noche los jóvenes, porque antes no era como ahora, que se va a bailar a la discoteca. Por decir, pasaban delante de nuestra casa, hacían una hora de camino y allí se bailaba, los hombres, allí se bailaba y los hombres salían, bastaba que sabían que había un sitio donde se bailaba, y tú te encontrabas casi siempre con las mismas caras, sabes cómo eran los pueblos de antes.
Sin embargo, cuando pasaba por allí delante, la gente por el miedo huía, giraba la cabeza por el miedo.
¶
Transcripción
Tenevam na cas all’ingroc propr nu.
Ci stav sa cas che tant temp ha stat disabitat e stav tutt le finestr apert.
Passav ca s’affacciav un ca li chiamav che avè entrà dentr. Allor, ha it la person vicin a nu, ha salit, ma n’ge stav nessun. Sintiv sol li rumor e li sctrill, ca parlavn e facevn le cos. Sa dic che ern gli spirt.
Mo non esiste più ste cos picchè a chella cas c’hann mess le finestr. C’hann abitat, però quann ha passat un ca cunusciam, nu vicin a la cas nostr, quel pa la paur s’ha fatt sott. Ca l’ha chiamat, s’ha affacciat dalla finestr, ha chiamat pur a nù pe entrà dentr.
Stav a li quattro ingroc, ca quann sa passav la nott pur li giovn, picchè na vot ni era com adess ca si va a ballà in discutec. Per dir, passav alla cas nosctr, facev n’or di cammin i là si ball, li ommn, là si ball e li ommn partivn, bast ca sapevn ca là si ballav a na part, i tu ti trovav sempr quas li stess facc, si gna so le campagn de na vot.
Eppur, quann passav davanti a là, pe la paur la gent sccappav, girav la cocc pe la paur.