Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En esta versión, se repiten los segundos hemistiquios de los versos pares, exceptuando el 10b, de mayor extensión.
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Pendiente de transcripción musical.
Bibliografía
IGRH: 0195
Otras versiones de "Lux aeterna"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Una joven muy guapa llamada Adela
con los amores de Juan se hallaba enferma.
Juan le juraba que la quería,
y a su amiga Dolores la pretendía.
Un día sus amigas fueron a verla,
a ver cómo se hallaba la pobre Adela.
Le ha preguntado, le ha preguntado
que si había visto a Juan por algún lado.
Una de sus amigas le ha contestado:
—Piensa en ponerte buena, yo te lo digo, yo te lo encargo
porque tu Juan, porque tu Juan
con tu amiga Dolores se va a casar.
—Madre, querida madre, ¡cuántas estrellas!
Ábreme la ventana, que quiero verlas.
—No, hija mía, que estás enferma
y el aire de la noche matarte pueda.
—Madre, querida madre, vente a mi lado,
que antes de morir quiero darte un encargo:
si viene Juan a verme después de muerta,
no lo dejes que pase de aquella puerta,
que a mí y a Dolores, que a mí y a Dolores,
que contigo me basta pa que me llores—.
A otro día de mañana amanecieron;
las campanas tocaban con mucho duelo.
Juan preguntaba, Juan preguntaba:
—¿Quién se moriría anoche que así doblaban?—.
Y la madre contesta con mucho duelo:
—Ya se acabó el sufrir la pobre Adela—.
A las tres de la tarde pasó el entierro;
Juan, que estaba en la puerta, se metió dentro.
—Adela mía, Adela mía,
nunca pensaba yo que te morías.