Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En esta versión, se repiten los versos 2, 13 y 15.
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Pendiente de transcripción musical.
Bibliografía
Otras versiones de "Muerte de la novia"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Estando yo en el servicio, una carta recibí,
que estaba mi novia mala y me tuve que venir.
A la llegá al aposento, oigo una voz que decía:
―Siéntate aquí a mi lado, que hablar contigo quería.
Ya que no soy para ti, con mucha penita y llanto,
acompáñame a mi tumba hasta el mismo camposanto―.
A acompañarla fui yo por las calles de Toledo;
su padre iba delante y su madre iba en medio,
yo también la acompañaba hasta el mismo cementerio.
Al echar la caja al hoyo, mi pañuelo le tiré,
que no se manche de tierra carita que yo besé.
Al salir del cementerio, toda la gente lloraba
de ver el despedimiento que yo a mi novia le echaba.
Rompí la segunda fila, le dije a mi capitán:
—Ya se me ha muerto mi novia, se me acaba la ilusión;
ya se me ha muerto mi novia, se me ha acabao la ilusión;
el retrato de mi novia lo llevo en el corazón.