Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Pendiente de transcripción musical.
Anotaciones musicales
Isabel M.ª Ayala Herrera
Bibliografía
IGRH: 0203
Otras versiones de "Galán que corteja a una mujer casada"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Una mañana temprano, yendo a misa con mi madre,
me encontré una señorita que era más bella que un ángel.
Como era ella tan bonita, yo sus pasos le seguí
y, al entrar a su jardín, le dije que si me amaba.
Ella me contesta y dice: —Caballero, soy casada
y a mi marido querido no debo faltarle nada—.
Desangelada me fui y a un arroyo me acerqué,
y un pájaro que cantaba de esta manera le hablé:
—Pajarito, tú que cantas, ¿qué remedio me darás
para una mujer que amo y no la puedo lograr?—.
El pájaro le contesta: —Quiérela tú con firmeza
y, antes de finar el mes, habrás lograo lo que intentas—.
Antes de finar el mes, él logró lo que quería:
—Mujer que tanto me amaba, ¿por qué no me lo decía?
—Clara soy, Clara me llamo, siendo clara me enturbié,
yo nunca debí ¿...? "de esta agua no he de beber".
"Nunca se debe beber", nunca se debe decir
porque te dará la sed y la tienes que beber.