Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Pendiente de transcripción musical.
Bibliografía
IGRH: 0175
Otras versiones de "Mariana Pineda"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
AYESTARÁN, L. (1959). Romance de Mariana Pineda en el folklore uruguayo. Marcha, 966 (2), 5B-6B. Recuperado de la Biblioteca Digital Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán.
GÁLVEZ RUIZ, M.ª A. y SÁNCHEZ GÓMEZ, P. (Coords.) (2008). La Granada de Mariana Pineda: lugares, historia y literatura. Universidad de Granada.
GARRIDO CURIEL, F. (2016). Aspectos de la figura histórica de Mariana de Pineda en la cultura artística, literaria y teatral española [Tesis doctoral]. Universidad de Granada.
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, C. (2009). Mariana Pineda en la palabra literaria. En M.ª P. Celma Valero y M. Rodríguez Pequeño (Coords.), Vivir al margen: mujer, poder e institución literaria (pp. 281-289). Universidad de Valladolid.
PEÑA Y AGUAYO, J. de la y VIÑES MILLET, C. (2003). Doña Mariana Pineda: narración de su vida, de la causa criminal en la que fue condenada al último suplicio y descripción de su ajusticiamiento en 26 de mayo de 1831. Granada: Port-Royal.
ROBERTSON, S. (1988). "Mariana Pineda": el romance popular y su 'retrato popular'. Boletín de la Fundación Federico García Lorca, 2 (3), 88-106.
ZARDOYA, C. (1968). Mariana Pineda, romance trágico de la libertad. Revista Hispánica Moderna, 34, 471-497.
¶
Transcripción
—Marianita declara, declara, que, si no, morirás, morirás.
—Si declaro, moriremos munchos, y asín, moriré yo na más—.
Marianita se marchó a su casa; la bandera se puso a bordar:
—Si Pedroso te viera bordando la bandera de la libertad...