Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
Otras versiones de "Contar mentiras"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Ahora que estamos despacio,
vamos a contar mentiras.
Por el mar corren las liebres,
por el monte las sardinas.
Yo salí de mi cortijo
con hambre de tres semanas;
me encontré con un ciruelo
cargadito de manzanas.
Empecé a tirarle piedras
y caían avellanas.
Al ruido de las nueces,
salió el amo del peral:
—¡No le tire usted a las nueces,
que no es mío el melonar!
Por el mar corren las liebres,
por el monte las sardinas.
Yo salí de mi cortijo
con hambre de tres semanas;
me encontré con un ciruelo
cargadito de manzanas.
Empecé a tirarle piedras
y caían avellanas.
Al ruido de las nueces,
salió el amo del peral:
—¡No le tire usted a las nueces,
que no es mío el melonar!
En Antequera está el mazo,
donde aprietan las carretas
[¿dos galletas?]
también liebres y conejos.
De Madrid son los espejos.
Son tan bellos y tan finos
que en las huertas hay pepinos.
Los labradores y hortelanos
tienen deos en las manos,
también los ojos en la cara.
De allí, me fui a la venta;
el ventero está malito,
la ventera haciendo alardes,
un quinto [¿…?]
los platos barren y friegan
y la escoba en el bazar,
el cuchillito carda la olla
y la cucharita parte el pan,
el almirez amasa en la artesa,
la artesa muele la sal,
las cabras van a misa,
las monjitas al chaparral
y los pastores con ellas
pa que vayan bien guardás.