El chacal en la trampa [ATU 35B*]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1490n

Informantes

Recopiladores

Notas

Esta versión, transmitida en cabileño, ha sido traducida por Óscar Abenójar.

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

En el bosque había dos clanes: el del chacal y sus consejeros, por una parte, y el del erizo y sus consejeros, por otra. No se conocían entre ellos. Y los consejeros del chacal le decían siempre a su jefe:

—Hay un erizo que es capaz de vencerte. Ten cuidado, que te puede atrapar, porque él es el más inteligente que tú—.

Y el chacal les respondía: —Pero ¿quién es ese erizo? Yo no lo conozco—.

Así que decidió organizar una cena e invitar a todos los animales. Entonces les dijo a sus consejeros: “En cuanto veáis que llega el erizo, me lo decís. Me enseñáis quién es”.

Los animales empezaron a llegar. Fueron entrando y entrando hasta que apareció el erizo. Enseguida uno de sus consejeros le dijo:

—¡Mira, ahí lo tienes! ¡Es él!—.

Y al ver el tamaño de su enemigo, el chacal le respondió: —Pero ese no puede hacerme nada. ¡Si hasta podría comérmelo ahora mismo!—.

Y los consejeros del erizo le dijeron a su jefe: —¡Ese es el chacal! Ahí tienes al chacal—.

Luego todos se pusieron a comer, y al final el chacal se fue a ver al erizo y le dijo:

—Conque ¿eres tú el erizo?—.

Y el erizo respondió: —Sí, soy yo. Y ¿tú quién eres?—.

El chacal dijo: —Yo soy el chacal. —Y dijo— Todo el mundo dice que tú eres el más inteligente y el más astuto del bosque. Pero no sabemos cuál de los dos es el más listo, si tú o yo. —Y siguió diciendo— Ven, que vamos a dar una vuelta para conocernos mejor. A lo mejor en el futuro nos llevaremos bien—.  

Se marcharon. Pero como el chacal no pudo resistir a su naturaleza, vio comida y quiso cogerla. En aquel instante el erizo le dijo:

—¡Atención, que es una trampa! No se te ocurra saltar encima—.  

El chacal le dijo: —¡Sigamos caminando!—.

Al cabo de un rato le dijo: —Ya basta por esta noche. Ya nos conocemos un poco mejor. Si quieres, volvemos a vernos mañana—.

Entonces el erizo le preguntó: —Y ¿se puede saber adónde vas a ir ahora?—.

El chacal dijo: —Voy a volver a mi casa—.

Pero, en realidad, él tenía la intención de recoger la carne que había visto por el camino. El erizo no se alejó demasiado. Cuando el chacal llegó al pedazo de carne pegó un salto y quiso atraparla. Al momento la trampa se cerró y lo dejó atrapado. El erizo fue a verlo y le preguntó:

—Dime, chacal, ¿te duele?—.

Y el otro respondió: —¡Ay, erizo! ¡Sí que me duele!—.

Y el erizo le dijo: —Pues eso no es nada. ¡Ya verás cuando el hombre venga a buscarte!—.

Resumen de ATU 35B*

The Fox Gets Bait from Trap by Luring Wolf into It. A fox finds a piece of meat by the roadside, but he is afraid that it might be a trap and does not eat it. When a wolf comes the fox tells him about the meat. The wolf goes to take it and falls into the trap. The fox is then able to eat the meat without danger [K1115.l].

In many variants the fox pretends to be fasting and thus says that he cannot eat the meat. When he eats it afterwards, he tells the wolf that the time for fasting is over. (Uther, 2004: I, 35).

[El zorro obtiene el cebo de la trampa al atraer al lobo hacia ella. Un zorro encuentra una pieza de carne al borde de la carretera, pero teme que sea una trampa y no se la come. Al venir un lobo, el zorro le habla sobre la carne. El lobo va a cogerla y cae en una trampa. El zorro, entonces, es capaz de comerse la carne sin peligro [K1115.l].

En muchas variantes, el zorro finge estar en ayuno y, entonces, dice que no puede comerse la carne. Cuando la come después, le dice al lobo que el tiempo de ayuno ha terminado. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]