Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1506c
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Recopiladores
Notas
En esta versión, la segunda estrofa sirve como estribillo que se repite después de la cuarta.
Bibliografía
IGRH: 0226
Otras versiones de "La virgen se está peinando"
Otras versiones de "La Virgen y el ciego"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Estudios
TRAPERO, M. (1990). Los romances religiosos en la tradición oral de Canarias. Madrid: Nieva.
¶
Transcripción
[Com.] La Virgen se está painando
debajo de una alameda;
los cabellos son de oro
las peines de plata fina.
Pero mira cómo beben
los peces en el río,
pero mira cómo beben
por ver a Dios nacido.
Beben y beben
y vuelven a beber
los peces en el río
por ver a Dios nacer.
La Virgen va caminando,
va caminando solita;
no lleva más compañía
que el niño de la manita.
La Virgen va caminando, camina para Belén;
el camino es muy largo, el niño pide beber.
Le dan una naranja para el niño entretener.
La Virgen, como es tan pura, ………………….
le pide una naranja para el niño entretener.
—Pase usted, buena señora, coja la qu’es menester—.
La Virgen, como es tan pura, no cogió na más que tres:
una le dieron al niño y otra para san José
y otra se quedó con ella para el niño entretener.
¶
[Com.:
Teresa: —Bueno, pues ahora te voy a cantar otro de cuando… llegan aquí las…, las güeras de san Antón; pues entonces cogían las chicas y los chicos… y jugábamos al corro, y ya con la zambomba…, y tocábamos la zambomba.
Recolectora: —Pero estas canciones, ¿cuándo las cantabais? ¿Solamente cuando llegaban las hogueras o…?
Informante: —Cuando llegaban las hogueras de sen…, de san Antón…, las de santa Lucía. Entonces sacaban los chicos los cencerros y tocaban alrededor de la güera y jugábamos al corro… y se llevaban las zambombas y tocaban, y cantábamos muchos cantares, y ese de la zambomba… y estábamos hasta mu tarde, hasta que se apagaba la lumbre, andábamos jugando al corro las chicas, y lo pasábamos muy bien por las noches. Bueno, voy a cantar ahora un cantar de la zambomba, si me acuerdo.]