La autoestopista del cementerio / L’autostoppista del cimitero

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Traducción

Cuando me casé yo, me fui a vivir a Congiunto[1]. Esta es otra historia. Voy a vivir a Congiunti y por la noche mi marido y yo salimos, ¡llovía!, eran sobre las diez, y volvimos, vinimos aquí a San Donato a ver a mi madre, cenamos aquí. Hasta medianoche estuvimos.

A medianoche en el cruce, estaba el cementerio, en las tres cruces había una chica, ¡llovía!, era invierno, ¡llovía! Esta chica estaba allí. Pero quién sabe esta chica aquí en el cruce del cementerio, sola. Y nos fuimos porque mi hija, la mayor, se había puesto a llorar, quería volver a casa. ¿Qué pasó? Pasa otro coche y recoge a la chica, era sábado. Le dice:

—¡Pero te has visto! ¡Estás chorreando!—.

Dijo:

—No, quiero ir a bailar —dijo la chica—. ¡Quiero ir a bailar!

—¡Venga, yo también voy a bailar! —dijo el chico—. ¡Vamos juntos, me haces compañía!—.

Y se la llevó a bailar a Congiunto. Se lleva a esta chica a bailar, pero a medianoche la chica dijo:

—¡Yo a medianoche me tengo que ir! ¡Me tengo que ir!

—¡Bueno!—.

Dijo:

—¿Me llevas?—.

Y la llevó a la misma calle, a la misma calle delante de la puerta del cementerio… Dijo, dijo el chico:

—¡Pero ahora te llevo a casa! ¡Estás chorreando!

—No te preocupes.

Y le dio su abrigo y dijo:

—Mañana puedes venir a por él, te devuelvo el abrigo.

Le dijo la calle donde vivía y todo y la chica vivía bajo mi casa en Congiunto, la madre, la familia. Vino a llamar a mi casa este joven y me dice:

—Señora, yo estoy buscando a esta chica. Me tiene que dar el abrigo.

Dije:

—¡Buah! Yo, para mí, sé que no tiene hija, murió una hija. De todas maneras, ¡bueno!, a no ser que tenga otra hija.

—¡Pero si anoche fuimos a bailar juntos!

—No, no lo sé. Yo sé solo de una hija y murió. Ahora, si tiene más hijos o son sobrinos, no lo sé —le dije yo—. De todos modos, vive en la segunda planta.

Va al segundo piso y llama:

—Señora, yo vengo a por el abrigo que le dejé a tu hija anoche, fuimos a bailar juntos.

Ella lo mira, dijo:

—¡Mira, pero es que te vas a reír de mí! ¡Hace más de dos años que está muerta! ¡Cómo te atreves!—.

Dijo:

—Mira que me encontré a tu hija en el cruce del cementerio a las tres y algo, en Congiunto, —¿tú sabes dónde está Congiunto?— y pasamos... también a bailar... La llevé a bailar. Bailamos juntos, y luego al volver me dijo que la dejara en el cementerio y le di mi abrigo. Ahora lo quiero.

La señora dijo:

¡Ven conmigo!—.

Y se lo llevó con ella, la madre, al cementerio.

¡La chica estaba muerta! ¡El chico se murió! En cuanto vio su abrigo... | El cementerio. Y salió en el periódico. Pero yo estoy hablando... en el 83, 84 pasó.

¡El chico se murió! En cuanto vio su abrigo, estaba encima de la tumba, este se murió sobre la tumba.

En Congiunto donde vivía yo, Spoltore y Cappelle. Allí hay tres encrucijadas, tres cruces.

 

 

Transcripción

Quando mi sono sposata io, mi son andata ad abbità al Congiunto. Questa è un’altra storia. Vado ad abbità al Congiunto e la sera io e mio marito siamo sciti, pioveva!, era verso le dieci, e siamo tornati, siamo venuti qua a San Donato da mia mamma, abbiamo mangiato qua. Tanto fino a mezzanotte.

A mezzanotte all’incrocio, c’era il cimitero, alle tre croci c’era una ragazza, pioveva!, era di inverno, pioveva! Sta ragazza stava là. Ma chi sa questa ragazza qua all’incrocio du cimitero, da sola. E ci siamo andati perchè mia figlia, la prima, si è messa a piangere, voleva tornare a casa. Che è successo? Passa una seconda macchina e carica sa ragazza, era di sabato. Gli fa:

—Ma t’hai vist! Sei inzuppata!—.

Ha detto:

—No, voglio andà a ballare —ha detto sta uagliona—. Voglio andar a ballà!

—Va, j pure vaj a ballà! —ha detto stu uaglione—. Ma sciammo insieme, mi fai compagnia!—.

E se l’ha portate a ballà al Congiunto. Se porta sta uagliona a ballà, però a mezzanotte sta uagliona ha detto:

—Io a mezzanotte me n’eng da ì! Me n’eng da ì!

—Vabbè!—.

Ha detto:

—Mi riaccompagni?—.

E la raccompagnate alla stessa via, alla stessa via davanti al cancello du cimitero… Ha dett, ha dett stu ragazz:

—Ma mo ti accompagno alla casa! Sei inzuppata!

—Non ti preoccupà.

E gli ha dato lu giubbine suo e ha detto:

—Domattina ti pu venì a pià, te lo ridò il giubbino.

J ha dett la via dove abitava e tutto e sta uagliona abbtev sotto la casa mia al Congiunto, la mamma, la famiglia. Mi viene a suonà sto giovanotto e mi fa:

—Signò, io vado cercando sta ragazza. Mi deve dà il giubbino.

So dett:

—Mah! Ij, pe me, sacce che la fije non ce l’ha, s’è mort una figlia. In tutti i modi, bha!, a meno che nn tè n’atra figlia.

—Ma sta notte siamo andat a ballà insieme!

—No, non lo so. Io so solo una figlia ed è morta. Mo, se c’ha altri figli o so i nipoti, non lo so —gli ho fatto io—. In tutti i modi, abbita al secondo piano.

Va al secondo piano e li bussa:

—Signò, io sto a prende il giubbino che ho prestato a tua figlia sta notte, siamo stati a ballà insieme.

Quella guarda, ha dett:

—A guà!, ma che mi stai a piglià pe culo! È più da due anni che sta morte! Come cazzo ti permetti!—.

Ha dette:

—Guarda che io mi so incontrate figliete all’incrocio du cimitero alle tre e via, di Congiunto, —tu sì ndò sta Congiunto?— e siamo passate… pure di ballà… Lu portate a ballà. Siamo ballate insieme, e poi per ritornare s’è fatte lasciar a lu cimiter e le ho dat il mio giubbino. Mo lo rivoglio.

Quesse ha dett:

—Viè con me!—.

E se l’è portato chi esse, la mamma, au cimetero.

Quelle s’à morto! Lu uagliò s’à morto! Appena ha visto lu giubbine su, hanno… il cimitero. E l’ha portato anche il giornale. Ma io sto parlando nell’83, 84 è successo.

Quelle s’à morto! Appena ha visto il giubbino suo, stev sopra la tomba, quello s’ha morto sopra la tomba.

Al Congiunto dove abbitavo io, Spoltore e Cappelle. Lì ci stann tre incroci, tre croci.

 

 

[1] Congiunto; voz dialectal. Se refiere al arrabal Congiunti en la localidad de Collecorvino.