El origen de las manchas en la luna [ATU 751E*]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1554n

Informantes

Recopiladores

Notas

Esta versión, transmitida en bereber mozabita, ha sido traducida por Óscar Abenójar.

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Traducción

Cuentan que una vez, hace mucho, mucho tiempo, una mujer y su hijo iban caminando solos por el Sahara. Estaban en pleno desierto, y por allí no había nada de nada… Al cabo de un rato, como empezaron a tener mucha hambre, la mujer se puso a implorar a Dios que les enviara algún alimento. Rezó y rezó sin parar, hasta que, por fin, Dios les envió un pedazo de pan. Ella, rápidamente, lo partió en dos pedazos. Se comieron uno de ellos, y el otro lo guardó para después.

Unas horas más tarde al niño le entraron ganas de hacer sus necesidades, y como estaban en medio del desierto, tuvo que hacerlas directamente en el suelo. En cuanto hubo terminado, la madre se puso a buscar algo para limpiar al muchacho. Pero por allí no encontró nada apropiado; así que cogió el trozo de pan que les había sobrado y lo limpió con él.

Entonces Dios los castigó a los dos, porque el pan es un alimento sagrado. Los dejó colgados de la luna. Y, por eso, desde aquel día la luna tiene unas manchas, que son las siluetas de la madre y del niño que se perdieron en el desierto.

Resumen de ATU 751E*

Man in the Moon. This miscellaneous type includes various narratives dealing with a man (woman, animal, object) on the moon [A751ff.]. Examples:

A man (watercarriers, a woman with a butter churn, a man with a bucket of tar [A751.4]) is sent to (can be seen on) the moon for punishment. The punishment is usually for breaking a religious commandment (being hard-hearted, stealing, working on Sunday, etc.). [A751.1].

In some variants, the figure of a hare [A751.2], a frog, a toad [A751.3], or a tree [A751.6] is seen on the moon. (Uther, 2004: 404).

[Hombre en la luna. Este tipo misceláneo incluye varias narrativas que tratan de un hombre (mujer, animal, objeto) en la luna [A751ff.]. Ejemplos:

Un hombre (aguadores, una mujer con una mantequera, un hombre con un cubo de alquitrán [A751.4]) es enviado a (puede verse en) la luna como castigo. El castigo es normalmente por quebrantar un mandamiento religioso (por ser insensible, robar, trabajar los domingos, etc.). [A751.1].

En algunas variantes, la figura de una liebre [A751.2], una rana, un sapo [A751.3], o un árbol [A751.6] se ve en la luna. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]