Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Las informantes indican que es un romance que vendían ciegos ambulantes escrito en pliegos de cordel.
Este registro ha sido recopilado en el marco del proyecto de I+D (Excelencia) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio lexicológico, histórico-literario y musicológico del patrimonio oral de la Andalucía oriental” (referencia: FFI2017-82344-P), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agradecemos la valiosa ayuda ofrecida por Mari Fe García Torrecillas.
Bibliografía
IGRH: 5056
Otras versiones de "La enfermera y el militar"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Siendo yo enfermera de la caridad
curando un herido grave, militar.
Pero un día fui a curarlo ya,
me pidió un besito, un beso y nada más.
Como me lo pedía con tanta piedad,
yo no se lo negué por la caridad.
—Madre, dame uno, que mejoraré,
madre, dame el otro, yo me curaré—.
Cuando se hubo curado, yo le supliqué
que a nadie le dijera que yo lo besé,
que tuviera suerte y felicidad,
y que se portara como un militar.
Y al año siguiente tuve carta de él
en la que me decía que era coronel.
Yo cogí la carta, pronto la rompí
porque me decía: “Tú eres para mí”.
Pero un día estaba muy suspensa yo,
tuve una superiora que a mí me llamó,
pero al verlo a él, un mareo me dio,
que caí al suelo y él me recogió.
—Levántate, Leonor, levántate de ahí,
que a las doce y media yo vendré a por ti,
que la casa está preparada ya
con todo el servicio para un militar—.
Yo me fui a mi reja y me eché a llorar,
y dije: —Virgencita, ya no puedo más,
la ropa me pesa, la medalla más,
que quiero casarme con el militar.