Beatricilla y la ogra [ATU 328]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1568n

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Esto eran dos viejecitos y arrecogieron dos niñas huérfanas y todos los días las llevaban el viejecito y la viejecita a la sierra a coger leñita y al cabo del tiempo se hartó el viejecito de las niñas y dice:

—¿Cómo nos desaceremos nosotros de las niñas? —dice— Pues nos vamos a deshacer.

Entonces cogió | una era tonta y la otra era normal. Agarró y las dejó en el monte solas y se vino a su casa y las niñas se perdieron. Y se pusieron a llorar en un camino, venga llorar, venga llorar, venga llorar… y pasa una negra. Dice:

—¿Ay, niñas, por qué lloráis?—.

Dice: —Porque mi abuelito se ha ido al pueblo y nos ha dejado solas y nos hemos perdido—.

Dice: —Bueno, pues venirse conmigo.

Y se fueron con la negra. La negra tenía una hija y las quería para matarlas. Y entonces se quedaron allí con ella por la noche. Hizo un guiso de carne y le decía la, la que no era tonta le decía a la tonta:

—No comas, no comas, ¿no estás viendo que eso es un niño? No comas—.

Dice: —¡Ay!, déjame, déjame, que tengo tanta hambre…—.

Dice: —Mujer, déjala que coma—.

Otra vez: —No comas, ¿no ves que es un niño?—.

Dice: —¡Ay!, déjame, que tengo mucha hambre.

Bueno, pues agarró la negra, cuando llegó la noche, dice:

—Pues yo a mi niña todas las noches la peino, le hago una trenza. Y a ustedes os voy a dejar el pelo suelto.

Bueno, pues a la medianoche estaban durmiendo la negra y la niña. Y la que no era tonta cogió y a su niña le soltó el pelo y ellas se fueron y a la medianoche despertó la negra a oscuras para que no despertaran, le tocó la trenza y le cortó la cabeza a su hija. Y cuando se dio cuenta, que se encendió la luz, era su hija, decía:

—¡Ay, Beatricilla, que si te pillara, te cortaba el pescuezo con el cuchillo que se lo corté a mi hija!.

Pues Beatricilla y la otra se fueron a un chocito, huyendo y había allí un viejecito y dice:

—¡Oy! ¿Por qué huis?—.

Dice: —Porque nos va a matar una negra—.

Dice: —¡Ea! Pues quedarse aquí.

Pues se quedaron con el viejecito y cuando el viejecito ya estaba allí con ellas, dice:

—Abuelito, ahora voy a ir y me voy a traer un loro que tiene la negra.

—Chiquilla, no vayas, que te va a matar—.

Dice: —No, ese me lo traigo yo—.

Y decía el lorito: —Que me llevan, que me traen—.

Y decía la negra: —Lorito, ¿te quieres callar?.

Pues que se llevó el loro. Ahora dice:

—Pues mañana voy a ir y me voy a traer un gallo y nos lo vamos a comer—.

Dice el gallo: —¡Kikirikí!—.

Y ella: —¡Beatricilla, que si te pillara, te cortaba el pescuezo con el cuchillo que se lo corté a mi hija!.

Pues se llevó el gallo. Al otro día:

—Ahora voy a ir y me voy a traer un borrego—. Pues se trajo el borrego.

—¡Beatricilla, que si te pillara, te cortaba el pescuezo con el cuchillo que se lo corté a mi hija!—.

Y entonces dice la niña: —Pues ahora voy a ir y voy a matar a la negra.

Agarró e hizo una caja muy grande y se sentó a la vera de la caja y se lio a llorar. Y viene la negra y dice:

—¡Ay, niña! ¿Por qué lloras tanto?—.

Dice: —Porque se me ha muerto mi madre y esta caja es chica para ella—.

Dice: —A ver, me voy a meter yo, a ver si yo quepo.

Se metió la negra en la caja, le cerró la caja, le metió fuego y la mató. Y ya se quedó ella con su hermana y su abuelito y ya está.

Y se acabó mi cuento con pan y pimiento.

Resumen de ATU 328

The Boy Steals the Ogre's Treasure. (Corvetto.)

Introduction (sometimes missing):

Three (twelve, thirteen, thirty, etc.) brothers arrive at the house of an ogre (devil). He would kill them in the night, but the smart youngest brother saves them by exchanging their caps with those of the ogre's daughters. (Cf. Types 327B, 1119.) The brothers take service at the king’s court.

Main part:

The jealous brothers claim that the youngest can steal the ogre's treasures [H1151, H911]: magic horse [H1151.9], bedspread, carpet, parrot (lamp, sword [D1400.1.4.l], silver or golden poultry, musical instruments [D1233], etc.). Using tricks, the youth gets these objects. Cf. Types 1525, 1525A.

At last, the brothers claim that the youngest can kidnap the ogre himself [H1172]. In disguise the youth tells the ogre that the thief died and persuades him to lie down in the coffin to measure it [G514.1]. The youth nails up the coffin, traps the ogre, and is given a princess as his wife.

In some variants, the youth sets out to steal from the ogre in order to get revenge for former ill-treatment [G610.1] or to help a friendly king [C610.3].

In some variants, mainly from northern and north-western Europe and the Americas, the protagonist is female (Uther, 2004: I, 216).

[El joven roba el tesoro del ogro. (Corvetto)

Introducción (a veces falta):

Tres (doce, trece, treinta, etc.) hermanos llegan a la casa de un ogro (un demonio). Este decide matarles de noche, pero el inteligente hermano menor les salva cambiando sus gorros con los de las hijas del ogro (Cf. Tipos 327B, 1119). Los hermanos contraen servicio en la corte del rey.

Parte principal:

Los hermanos, celosos, afirman que el menor puede robar los tesoros del ogro [H1151, H911]: un caballo mágico [H1151.9], la colcha de una cama, una alfombra, un loro (una lámpara [D1400.1.4.l], un ave de oro o plata, instrumentos musicales [D1233], etc.). Usando engaños, el joven consigue estos objetos. Cf. Tipos 1525, 1525A.

Al fin, los hermanos afirman que el menor puede secuestrar al ogro [H1172]. El joven, disfrazado, le dice al ogro que el ladrón murió y le persuade para que se tumbe en un ataúd para medirlo [G514.1]. El joven apuntala el ataúd con clavos, atrapa al ogro y le ofrecen la princesa como esposa.

En algunas variantes, el joven sale a robar al ogro para vengarse del anterior maltrato [G610.1], o para ayudar a un rey afable [C610.3].

En algunas variantes, sobre todo del norte y del noreste de Europa y de las Américas, el protagonista es una mujer (traducción de Alba Pegalajar Espinosa)]