Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1576c
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Recopiladores
Notas
El informante indica que se trata de una comparsa.
Transcripción
En este pueblo, señores,
terminamos de llegar,
saludando al señor cabo
y a toda la autoridad.
Ya que lo hemos saludado,
le pedimos un favor:
que nos deje divertirnos
todas juntas en unión.
Todas somos madrileñas,
que venimos de Madrid
a decirle a las mocitas
cómo tienen que vestir:
de zapato y de sombrero
y de mantón de Manila,
con medias de seda fina
y andar con mucho salero.
Castellar será muy grande,
pero Madrid le supera;
fijaros en nuestros tallos,
cómo somos madrileñas.
Pero la noche de luna,
cuando salí del penal,
vi venir a una morena
cansadina de llorar.
Y le dije: —¿Por qué lloras
con tantísimo dolor?
—Por un amante que tuve
que solina me dejó.
No tengo ningún hermano
que me calme este dolor;
los tres hermanos que tuve,
los tres murieron de amor.
Uno murió en el servicio
y otro murió en el penal
y otro murió defendiendo
la bandera nacional—.
Bandera de dos colores,
la de paz y la de honor,
con un letrero que dice:
“La guerra ya se acabó”.
La guerra ya se acabó
y los soldados ya vienen
con la licencia en la mano;
dime, niña, si me quieres.
Dime, niña, si me quieres,
no me tengas engañado,
porque si no me quisieras
me quedaría a ser soldado.
Me quedaría a ser soldado,
a guardia y a centinela,
casándome con mi novia
por esas lejanas tierras.
Por esas lejanas tierras,
porque en las mías no estoy.
¡Viva España y viva Franco
y el ejército de hoy!