El gato con botas [ATU 545B]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1576n

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Era un padre que tenía cuatro hijos, tenía una casa, tenía… tierras, tenía un caballo y tenía un gato. Entonces al mayor, le dio la casa, al segundo le dio las tierras, al tercero le dio el caballo y al más chico le dio el gato. Entonces el gato dijo:

—Pues tú te has llevao la peor parte, pero yo voy a hacer que… que sea la mejor. —Entonces cogió y le dijo— Cómprame unas botas y te haré rico—.

Y le compró unas botas.

El gato todos los días se iba con un saco, y lo ponía en una madriguera y cogía un conejo y se lo llevaba al rey:

—Mire, le traigo este presente de parte de mi amo, el marqués de Carabás.

Entonces al otro día le llevaba otro conejo al rey. Y cuando venía de camino vio un castillo y en el castillo había un ogro. El gato fue a, al castillo y entonces el ogro quería matar al gato. Pero el gato le dijo:

—¿Tú eres capaz de convertirte…?—.

Dice: —Yo me puedo convertir en lo que quiera—.

Y se convirtió en un león. Y le dijo el gato:

—Claro, te conviertes en un león porque es un bicho muy grande pero no podrías convertirte en un bicho pequeño.

—Dímelo tú, verás cómo sí.

—Conviértete en un ratón.

Entonces el ogro se convirtió en un ratón y el gato se lo comió. Entonces fue en busca de su amo y venía la carroza de, del rey y venía la princesa en la carroza. El gato le dijo a su amo que se bañara en el río y cuando se metió en el río, el gato empezó: “¡Socorro al marqués de Carabás, socorro al marqués de Carabás!” y le quitó la ropa.

Entonces el rey, claro, como le había mandado muchos presentes, pues entonces le dio ropa suya y claro, y ya lo vistió de… gente de la corte. El gato le dijo que se habían llevado la carroza. Entonces el rey se lo llevó, y el gato le dijo: “sígueme”. Y lo llevó a la casa del ogro, que ya era la casa del marqués de Carabás. Entonces el marqués se casó con la princesa y fue el más rico de los hermanos.

Resumen de ATU 545B

Puss in Boots. An animal (cat [B211.1.8, B422], fox [B435.1], jackal [B435.2], monkey [8441.1], etc.) intends to help a poor man (out of obligation) to become rich (by marrying him to the princess) [B580, B581, B582.1.1]. In order to gain the emperor's confidence, the animal tells him that the poor man is very wealthy [K1917.3]. When the poorly dressed future bridegroom travels to his bride's residence, the animal simulates an accident (robbery), in which all his clothes (horses, bride presents, wedding guests) are lost [K1952.1.1]. There-upon the king gives the poor man good clothes and he is accepted as a bridegroom.

When the man has to display his property, the animal leaves before him and coerces the shepherds and farmers to say that their herds and farmland belong to the poor man. The animal kills the real owner of the properties, a demon (dragon, ogre, giant, witch, magician) by burning, slaying, shooting or through a trick [F771.4.1, K722]. When the bride arrives with her entourage, the bridegroom presents himself as the real owner of the property.

The animal tests the gratitude of the poor man by feigning death (it becomes a human when it is decapitated [D711]).

In some variants the man behaves ungrateful or does not keep his promise. (Uther, 2004: I, 316).

[El gato con botas. Un animal (gato [B211.1.8, B422], zorro [B435.1], chacal [B435.2], mono [8441.1], etc.) tiene la intención de ayudar a un pobre (sin obligación) para hacerse rico (casándose con la princesa) [B580, B581, B582.1.1]. Con el fin de ganar la confianza del emperador, el animal le dice que el pobre es muy pudiente [K1917.3]. Cuando el futuro novio pobremente vestido viaja a la residencia de su novia, el animal simula un accidente (robo), en el cual se pierden todas sus ropas (caballos, regalos para la novia, invitados a la boda) [K1952.1.1]. Inmediatamente después, el rey le da al pobre buenas ropas y este es aceptado como novio.

Cuando el hombre tiene que exhibir su propiedad, el animal se marcha antes que él y coacciona a los pastores y granjeros para que digan que sus rebaños y tierras de cultivo pertenecen al hombre pobre. El animal asesina al verdadero dueño de la propiedad, un demonio (dragón, ogro, gigante, bruja, mago) quemándolo, derrotándolo, disparándolo o mediante un engaño [F771.4.1, K722]. Cuando la novia llega con su séquito, el novio se presenta como el verdadero dueño de la propiedad.

El animal pone a prueba la gratitud del hombre pobre fingiendo estar muerto (se vuelve humano cuando es decapitado [D711]).

En algunas variantes, el hombre se comporta de forma ingrata o no cumple su promesa. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]