Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
El último verso de cada estrofa se repite una vez.
Agradecemos la colaboración de Eréndira Alejandra Ortega Medina en la edición digital de este registro.
Bibliografía
Este registro fue previamente editado en: Miguel Ángel Peña Díaz (2019). El repertorio de poesía de tradición oral de Milagros Rego Carrasco y Dolores y Salud Oca Ramallo, Jerez de la Frontera, 1994. Boletín de literatura Oral, 9, 321-356.
Otras versiones de "La Virgen preñada visita a santa Isabel"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
—Mi prima, Santa Isabel, está solita en su parto.
Si quisieras, esposo mío, que la acompañara un rato—.
Y San José dice, con mucha alegría,
en su dulce nombre que vaya María.
La Virgen va caminando por los montes Daguilea.
Santa Isabel la recibe en sus brazos presenciada
y San Juan Bautista, que en su vientre estaba,
se hincó de rodillas y a Dios le adoraba.
La gente de la ciudad con tal salían a verla
con una voz que decía: —Ahí viene la Virgen María.
Jesús, ¡qué contento!, Jesús, ¡qué alegría!,
que ya viene ahí la Virgen María—.
San José como sabía que aquella noche llegaba,
antes de las oraciones la cena la preparaba.
—Jesús, ¡qué contento!, Jesús, ¡qué alegría!,
que ya viene ahí mi esposa María—.
—Siéntate, esposa del alma, siéntate, lucero mío,
siéntate y te contaré lo que sin tu presencia yo tenía.
Al verme tan solo de ti me acordaba
y en mi soledad de pena lloraba.
Siéntate, esposa del alma. ¿Cómo siguen tus parientes?
—Todos buenos y a Dios gracias, todos contentos y alegres.
Juan se llama el niño de mi prima hermana,
como es tan chiquito lo quiere y lo ama.