Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En esta versión, se repiten todos los hemistiquios.
En el último verso, contri por 'cuanto' (nota por Miguel Ángel Peña Díaz).
Agradecemos la colaboración de Eréndira Alejandra Ortega Medina en la edición digital de este registro.
Bibliografía
Este registro fue previamente editado en: Miguel Ángel Peña Díaz (2019). El repertorio de poesía de tradición oral de Milagros Rego Carrasco y Dolores y Salud Oca Ramallo, Jerez de la Frontera, 1994. Boletín de literatura Oral, 9, 321-356.
Otras versiones de "El tío Andrés"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
En mi casa hay un viejo le ha dao por pretender.
Me ha dicho: —Remolona, ven acá y te enseñaré
un bichito que tengo que era de mi mujer—.
Salí al patio chillando y a mi mamá llamé.
—Chiquilla, ¿por qué chillas? —El bichito de tío Andrés.
—¿Tío Andrés, ¿qué bicho es ese? —Señora, un cientopié—.
Lo llevan a la horca, lo amarran por los pies,
contri más le estiraban, más tieso iba él.