Los siete cuervos [ATU 451]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1597n

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Contaba que dice que una familia, también humilde, bueno, pues tuvo un, un hijo y ellos querían una hija, y venga a repetir, y venga a repetir, y na más nacían que varones, y así hasta siete, nacieron siete varones. Bueno, pues, dicen, vamos a, vamos a ver si, venga, vamos a intentarlo una última vez, a ver si puede ser, que, que queremos una niña, que salga una niña. Bueno, pues al final, nació una niña, pero nació tan pequeñita, tan pequeñita y tan débil, que pensaban que, que se iba a morir y que no, que no saldría adelante. Y entonces mandó | dice la madre al mayor:

—Hijo, haz el favor, vete a la iglesia corriendo, coge una poca de agua bendita de la pila y tráela que bauticemos a tu hermana, porque se nos muere, y por lo menos que muera bautizá, que no, que no muera con el Pecado Original, ¿no?—.

Bueno, pues mandaron al mayor, y tanto tardar, tanto tardar, "¿y este muchacho adónde se habrá ido?". Al siguiente:

—Hijo, vete, busca a tu hermano, y traed el agua bendita que bauticemos a la niña, tu hermana, que, que se nos muere y va, y va a morir con, con el pecado y no | venga, que, que vaya al Cielo—.

Bueno, pues así hasta los siete. Y los siete pues se entretenían con otros críos en la calle, a jugar, se habían olvidao del recado y se habían olvidao de to. Y la madre se enfadó tanto, tanto, tanto, que echó una ma-, les echó una maldición. Dice:

—Ojalá, por no haber traído el agua para bautizar a vuestra hermana, os convirtáis en cuervos y salgáis volando—.

Pues fue acabar de decir eso y, y pasó por encima del tejao de la casa siete cuervos negros, unos más grandes, otros más pequeños, con un negro que, que deslumbraba el color que tenía.

Bueno, pues así pasaron los años. La niña se desenreó, se hizo mayor, los padres | el padre murió, la madre antes de morir, porque a la niña le habían dicho en el pueblo que había tenío unos hermanos pero que por una maldición había pasao una cosa muy rara que habían desaparecío. Y bueno, al final, la madre antes de morir, le contó a, a la hija que, lo que había hecho, ¿no?, que los había mandao porque estaba ella muy mala, que se iba a morir, y que pa bautizarla y no habían llegao, se habían entretenío a jugar, y que les había echao una maldición, y a raíz de esa maldición se habían convertío en cuervos, y que estarían por ahí por los mundos, y que, vamos, que eso se lo quería confesar antes de, de morirse.

La madre murió y la hija se acordó de, de los siete hermanos, y dice, pues voy a buscarlos, voy a salir a buscarlos. Y andar, y andar, y andar, y andar, y andar, y por fin ya, después de tanto andar y tantos sitios correr y moverse, llegó a una casa, llamó a la puerta, era ya de noche, que a ver si le podían dar alojamiento por esa noche y salió una anciana a recibirla. Y dice:

—Yo de buena gana te, te quedabas aquí, pero es que mira, tengo un | es un problema, no, no puedes, porque es que yo estoy | sirvo a siete cuervos, y como te encuentren aquí, te devoran y me matan también a mí.

—No, no se preocupe, venga, yo me escondo, yo…—.

Bueno, pues al final convenció a la, a la anciana, entró en casa, y le dio de cenar. Cenó, y cuando barruntó que llegaban los, los cuervos:

—Escóndete, escóndete ande sea—.

Bueno, pues la muchacha se escondió detrás de un armario y entraron los cuervos, cada uno a su sitio. Todos tenían puesto cubiertos, los vasos con, con la bebida, y la comida. Y en cuanto se sentaron, dice el cuervo, el cuervo más grande:

—¡A carne humana me huele!—.

Y le decía la anciana:

—¡Qué te va a oler, soy yo, la de to los días!, ¡que no!, ¡que aquí no hay nadie!, na más estamos que vosotros y yo.

—¡Que no!, ¡que no!, a carne humana me huele.

—¡Que no!, que no hay nadie, no hay nadie, venga, a cenar, cenar que…, que id cenando—.

Bueno, pues, se pusieron a cenar y cuando el cuervo grande metió el pico en el vaso para beber sacó un anillo.

Ese anillo lo había puesto ahí la, la muchacha, era el anillo de la madre, y entonces el cuervo sacó el anillo, lo vio, dice:

—Este es el anillo de madre. Si estuviera aquí nuestra hermana y nos diera un beso en el pico a cada uno nos desencantaría—.

Salió la hermana de detrás del armario. Los fue besando en el pico uno a uno, y se desencantaron.

Cogieron toas las pertenencias que tenían y volvieron a casa. Y volvieron por siempre felices y comieron perdices, y a Marco le dieron con los huesos en las narices.

Resumen de ATU 451

The Maiden Who Seeks Her Brothers. (Including the previous Types 451A and 451*). A girl rescues her twelve (seven, three, six) brothers [P253.0.5, P251.6.7, Z71.5.1] who had been transformed into animals (birds) [P253.2]. This tale exists chiefly in three different forms but they are often mixed with each other:

(1) A stepmother transforms her stepsons into swans [D161.1] (ravens [D151.5]). The sister looks for her brothers and finds out how to release them: She has to be silent for some years [D758] and has to make shirts out of cotton-grass for the brothers [D753.1].

A king finds the young woman in the forest and marries her [N711]. In his absence she bears a child, but her mother-in-law takes it away and accuses her of eating the child [K2116.1.1] (having borne an animal). The young queen remains silent because of her brothers, even though she is to be executed. On her way to the funeral pyre her period of silence ends and her brothers are disenchanted. Everything is explained and the mother-in-law is punished.

In some variants the disenchantment of one brother is not complete (he keeps a wing) because the sister cried a tear when her child was taken away (did not completely finish his shirt).

(2) A girl finds her brothers in a remote place and keeps house for them. They tell her to take care of the cat (dog), watch the fire, and be careful of the demonic neighbor (ogre, witch). Once she forgets to divide her food with the cat, so it puts out the fire. After the girl asks the neighbor for help, the ogre comes regularly to suck her blood. When the brothers discover this, they kill him. The girl takes flowers (herbs) from the grave of the ogre. Her brothers eat them and they are changed into oxen (sheep, birds). The episode of disenchantment is less important.

(3) Another (father) curses her sons because there is not enough to eat. They are transformed into ravens (swans). The sister seeks for them and asks for directions from the sun, moon, and stars [H1232]. She finds her brothers on a glass mountain (glass palace). To reach them she needs a little bone as a key (gets help from the wind). She releases her brothers and they go back home.

In some variants the episode with marriage and slander follows.

Some variants start with the promise of the mother to sacrifice the brothers if a daughter (one more brother) is born [5272]. She tries to inform the boys after the birth by a sign [T595], but the wrong sign is sent [N344.1], so the brothers leave home [S272.1]. (Uther, 2004: I, 267).

[La doncella que busca a sus hermanos. (Incluyendo el previo Tipo 451A y 451*.) Una niña rescata a sus doce (siete, tres, seis) hermanos [P253.0.5, P251.6.7, Z71.5.1] que han sido transformados en animales (pájaros) [P253.2]. Este cuento existe principalmente en tres formas diferentes, pero a menudo se mezclan entre sí:

(1) Una madrastra transforma a sus hijastros en cisnes [D161.1] (cuervos [D151.5]). La hermana busca a sus hermanos y descubre cómo liberarlos: tiene que estar en silencio durante algunos años [D758] y tiene que hacer camisas de algodón silvestre para los hermanos [D753.1].

Un rey encuentra a la joven en el bosque y se casa con ella [N711]. En su ausencia, ella da a luz a un bebé, pero su suegra se lo quita y la acusa de haberse comido al niño [K2116.1.1] (de haber dado a luz a un animal). La joven reina permanece en silencio por sus hermanos, incluso cuando va a ser ejecutada. De camino a la pira funeraria, termina su periodo de silencio y sus hermanos se desencantan. Se explica todo y la suegra es castigada.

En algunas variantes, el desencantamiento de un hermano no se completa (mantiene un ala) porque la hermana llora una lágrima cuando le quitan a su hijo (no terminó por completo su camisa).

(2) Una niña encuentra a sus hermanos en un lugar remoto y mantiene la casa para ellos. Ellos le dicen que cuide del gato (perro), vigile el fuego y que tenga cuidado con el vecino diabólico (ogro, bruja). Una vez, olvida dividir su comida con el gato, por lo que este apaga el fuego. Después de que la niña pidiera ayuda al vecino, el ogro viene regularmente a chuparle la sangre. Cuando los hermanos lo descubren, lo matan. La niña coge flores (hiervas) de la tumba del ogro. Sus hermanos se las comen y se convierten en bueyes (ovejas, pájaros). El episodio del desencantamiento tiene menos importancia.

(3) Otro (padre) maldice a sus hijos porque no hay suficiente comida. Se transforman en cuervos (cisnes). La hermana los busca y pide direcciones al sol, la luna y las estrellas [H1232]. Encuentra a sus hermanos en una montaña de cristal (palacio de cristal). Para alcanzarlos, necesita un pequeño hueso como llave (consigue ayuda del viento). Libera a sus hermanos y vuelven a casa.

En algunas variantes, sigue el episodio con el matrimonio y la calumnia.

Algunas variantes comienzan con la promesa de la madre de sacrificar a los hermanos si nace una hija (un hermano más) [5272]. Ella intenta informar a los niños después del nacimiento mediante una señal [T595], pero se envía una señal equivocada [N344.1], por lo que los hermanos dejan la casa [S272.1]. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]