Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Transcripción
Bueno, pues era una cabrita que estaba en el monte y tuvo cinco chivitos y estaba en un chocito y decía:
—Mira, no salirse del chocito, que vaya a venir el lobo y os vaya a comer—.
Po ellos siempre estaban en el chocito sin querer salir del chozo no sea que viniera el lobo. Entonces ella cuando venía les decía:
—¡Abrid, abrid, que soy la madre que os parí, que traigo leche en las tetas y agua en las cornetas!—.
Y los hijos pues abrían la puerta y… claro, disfrutaban de la madre. Po ya el lobo sabía lo que la madre les decía y coge una manita de cabra el lobo y la mete por debajo de la puerta, ese ya era el lobo, dice:
—¡Abrid, abrid, que soy la madre que os parí, que traigo leche en las tetas y agua en las cornetas!—.
Le abre y era el lobo. Se los come a tos, se los come a tos y entonces cuando llega la madre se encuentra que no tiene hijos, que todos se los había comido. Entonces dice:
—Bueno, pos venga, ahora le voy a abrir la barriga, verás cómo salen tos—.
Le abre la barriga, salen los cinco chivitos otra vez y le mete piedras, lo cose y el lobo cuando despierta dice:
—¡Voy a ir a beber!—.
Va a beber el lobo y se cae en el pozo y se ahogó, ya está.
Y se acabó mi cuentecito.