Manzanita y la luna [ATU 751E*]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1604n

Informantes

Recopiladores

Notas

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Esto era una niña que decía muchas mentiras, entonces el padre la mandó a vender quesos al pueblo: “Manzanita, ten cuidado que no corras.

Entonces la niña salió corriendo con el carro y derramó tos los quesos, tumbó el carro y derramó los quesos. Iba por el camino, iba cantando:

 

“Soy Manzanita y vendo quesos,

a quien me compre le doy un beso.

Niña bonita dicen que soy

todos me gritan por donde voy”.

 

Y cuando había derramao los quesos, pues no vio un queso, entonces un queso empezó a rodar, a rodar por los montes y había un arcoíris y se subió al cielo. La niña cuando terminó de vender los quesos po volvió a casa. Entonces el padre le dijo:

—¿Manzanita, has corrido por el camino?

—No, papá—.

Dice: —Entonces, ¿me quieres decir lo que es aquello?—.

Y era la luna que era un queso que se le había ido a la niña al cielo. Y desde entonces los angelitos van comiendo del queso. Por eso se ve la luna, la media luna y la luna ya está en el cielo pa que vean los niños que no se puede mentir.

Resumen de ATU 751E*

Man in the Moon. This miscellaneous type includes various narratives dealing with a man (woman, animal, object) on the moon [A751ff.]. Examples:

A man (watercarriers, a woman with a butter churn, a man with a bucket of tar [A751.4]) is sent to (can be seen on) the moon for punishment. The punishment is usually for breaking a religious commandment (being hard-hearted, stealing, working on Sunday, etc.). [A751.1].

In some variants, the figure of a hare [A751.2], a frog, a toad [A751.3], or a tree [A751.6] is seen on the moon. (Uther, 2004: 404).

[Hombre en la luna. Este tipo misceláneo incluye varias narrativas que tratan de un hombre (mujer, animal, objeto) en la luna [A751ff.]. Ejemplos:

Un hombre (aguadores, una mujer con una mantequera, un hombre con un cubo de alquitrán [A751.4]) es enviado a (puede verse en) la luna como castigo. El castigo es normalmente por quebrantar un mandamiento religioso (por ser insensible, robar, trabajar los domingos, etc.). [A751.1].

En algunas variantes, la figura de una liebre [A751.2], una rana, un sapo [A751.3], o un árbol [A751.6] se ve en la luna. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]