Juan el bobo [ATU 1266* + ATU 1291D + ATU 1681A + ATU 1218]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1610n

Informantes

Recopiladores

Notas

Ángel ha aprendido este cuento de su abuelo Cipriano.

Este archivo se recogió en el colegio público de Ahigal, dentro del proyecto de recopilación de folklore infantil auspiciado por la Asociación Álbum.

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Notas léxicas

guarrapo: cerdo. Término empleado en parte de Extremadura.

Transcripción

[Ángel:] —Había una mujer mu lista de Ahigal que se llamaba Ana y un hombre que era… mu bobo que era de Guijo que se llamaba Juan, ¿no? Y se casaron y un día le mandó la mujer a que comprara un guarrapo*, | no, un día le mandó la mujer a que comprara un guarrapo, ¿no? le dio doscientas pesetas. Entonces Juan el bobo fue a comprar el guarrapo, ¿no? y se lo vendían por cien, y Juan el bobo insistía en que él compraba el guarrapo por doscientas pesetas en vez de por cien y, y compró | y al final el hombre aceptó, ¿no? y dijo al guarrapo: “Vete pa casa tú solito que ahora voy yo”. Fue Juan pa casa y el guarrapo no llegó.

Entonces dijo a una mujer | le dijo la mujer:

Juan, ¿has traío el guarrapo?—.

Y dice Juan: No, si le he dicho que viniera pa’acá. Si le, si le, si le dicho que viniera pa’acá ¿cómo, cómo no ha venío?—.

Y dijo la mujer: Es que al guarrapo se le, se le lleva atao de | al carreto del burro ¿no? Y eso. Y dijo la mujer— Vete a por unas vasijas ahí a | ahí abajo, ¿no? ahí a Ahigal. Vete a por unas vasijas. Pero el guarrapo lo tenías que haber traío atao del carro.

Entonces fue a por unas vasijas, ¿no? Se las dieron y las traí-, y las traía atás del carro y se, y se iban rozando con el suelo y se iban rompiendo y cuando llegó a casa, y cuando llegó a casa na más quedaba que, que la boca de la vasija. Y dijo la mujer:

¿Y la vasija?—.

Y dijo Juan: Ahí atrás la traigo atá del carro.

Y dijo la mujer: ¿Pero cómo se te ocurre traer la vasija ahí, la vasija se, se trae a la cabeza.

Y entonces fue, y entonces ahora la mujer lo mandó a por un saco de pez.

[Compañero:] —¿De qué?

[Ángel:] —De pez.

[Recopilador:] —De pez, ¿sabéis lo que es la pez?

[Compañero:] —No.

[Ángel:] —Es como, es como un pegamento.

[Recopilador:] —Como el alquitrán, ¿no? Una cosa así.

[Ángel:] —Entonces fue a por un saco de pez, ¿no? se lo puso a la cabeza y del calor se derrite y cuando llegó a casa traía to el saco en la cabeza puesto en el pelo, todo el pegamento ahí, ¿no? y le dijo la mujer:

¿Pero cómo se te ocurre?—.

Se fue a cortar el pelo y se quedó calvo aunque aún le quedaba un poquino de pegamento. Entonces, le mandó la mujer a que fuera a por sal. Y dijo:

—El saco de pez lo tenías que haber traído mojándolo en charcos.

Entonces, entonces fue a por el saco de sal y lo fue mojando en cada charco y cuando llegó a casa ya na más le quedaba que el saco, porque la sal se había ido quedando en to los charcos. Y dijo la mujer:

¿Pero cómo se te ocurre? La sal se trae puesta encima de, de, del burro —¿no? Y entonces dijo la mujerAnda, quédate tú aquí en casa, y que la gallina no, no se quite del posadero que tiene un huevo puesto.

Entonces se fue la mujer a hacer la compra, ¿no? Juan entró en el corral y la gallina se espantó. Entonces dijo: “Como la gallina se espantó, pa que no se enfríe el huevo, me siento yo encima de él”. Entonces, entonces se sentó encima del huevo y cuando llegó la mujer:

¡Juan! ¿adónde estás?, ¡Juan! ¿adónde estás?—.

Y dijo Juan: ¡Estoy aquí en el corral.

Y, y cuando llega la mujer dice: ¡Levántate de ahí que está el huevo de la gallina!.

Y cuando se levantó tenía to el huevo pegado al culo y, y, y ya está.

Resumen de ATU 1266*

A Third for One-Fourth. A fool sells a third of a cask of grain for the price of a fourth [J2083.1].

In some variants buyers boast of their "cleverness": They payed a higher price than the seller asked. Cf. Types 1382, 1385. (Uther, 2004: II, 94).

[Un tercio por un cuarto. Un tonto vende un tercio de un tonel de grano por el precio de un cuarto [J2083.1].

En algunas variantes los vendedores alardean de su “inteligencia”: Pagaron un precio más alto de lo que el vendedor pidió. Cf. Tipos 1382, 1385. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]

Resumen de ATU 1291D

Other Objects Or Animals Sent to Go by Themselves - e.g. food (peas, flour) or animals (donkey, cow, pig, billy goat, hare) [J1881.1, J1881.2]. (Including the previous Type 1291**). In the most popular version, a hare is sent to pay the rent. The foolish farmers hang a purse with money on him and often give him a tip in addition. Cf. Types 1535, 1539, 1710. (Uther, 2004: II, 107).

[Otros objetos o animales mandados a irse por sí mismos - p.e.: comida (guisantes, harina) o animales (burro, vaca, cerdo, macho cabrío, liebre) [J1881.1, J1881.2]. (Incluyendo el anterior Tipo 1291**). En la versión más popular, se envía una liebre a que pague el alquiler. Los ingenuos agricultores le cuelgan un bolso con dinero y, muchas veces, además le dan propina. Cf. Tipos 1535, 1539, 1710. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]

Resumen de ATU 1681A

Preparations for the Wedding (previously Fool Prepares for the Wedding [Funeral]). A stupid young man (bridegroom) buys pots at the market. When his shadow frightens him, he throws the pots at it. When he gathers wood in the forest, he thinks the bare trees must be cold and covers them with his clothes (cf. Type 1271C*). Frightened by a dead dog, the boy gives it his food so it will not bite him. He smears butter on the path (cf. Type 1291B) to ease the horse's burden and throws salt in the river to make it taste better. When horse-flies bother his horse, the boy hits them, killing the horse. He kills a cow and "sells" its meat to dogs (frogs) [J1852] (cf. Type 1642). Although he has nothing for dinner, he invites guests whom he astonishes with his bad manners.

In some variants, the accidents happen to a foolish married couple who are going to visit their married daughter. (Uther, 2004: II, 368-369).

[Preparación para la boda (previamente Tonto se prepara para la boda [funeral]). Un joven estúpido (novio) compra unos recipientes en el mercado. Cuando su sombra lo asusta, le lanza los recipientes. Cuando reúne leña en el bosque, piensa que los árboles sin hojas deben tener frío y los cubre con su ropa (cf. Tipo 1271C*). Asustado por un perro muerto, el niño le da su comida para que no le muerda. Unta mantequilla en el camino (cf. Tipo 1291B) para aliviar la carga del caballo y lanza sal al río para hacer que sepa mejor. Cuando los tábanos molestan a su caballo, el niño los golpea, matando al caballo. Mata una vaca y “vende” su carne a los perros (ranas) [J1852] (cf. Tipo 1642). Aunque no tenga nada que cenar, invita a unos huéspedes a los cuales asombra con sus malos modales.

En algunas variantes, los accidentes le pasan a un matrimonio de insensatos que van a visitar a su hija casada. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]

Resumen de ATU 1218

Numskull Sits on Eggs to Finish the Hatching. (Including the previous Type 1677). This tale exists chiefly in three different forms:

(1) A stupid son (a foolish husband) stays alone at home. Among other things, he is responsible for a brooding hen (goose), but bungles the task: The bird is disturbed and runs away (the numskull kills it). Because he is afraid of his mother (wife), he sits on the eggs himself to finish the hatching (sometimes covers himself with honey or tar and feathers before sitting on the eggs) [J1902.1]. Cf. Types 1319, 1408, 1681B, 1685.

(2) A rogue undertakes the strenuous job of hatching eggs for which he is to be well paid. When the employer (e.g. lady of the manor) asks for the results, he bums down the barn with the ostensibly hatched chickens and pretends that they all have died.

(3) A rogue induces someone to sit on eggs in order to put him in a humiliating position [K1253]. (Previously Type 1677). (Uther, 2004: II, 78).

[Estúpido se sienta en un huevo para terminar la incubación. (Incluyendo el anterior tipo 1677). Este cuento existe principalmente en tres formas diferentes:

(1) Un hijo estúpido (un marido tonto) se queda solo en casa. Entre otras cosas, es responsable de una gallina clueca (ganso), pero echa a perder la tarea: Molestan al pájaro y este huye (el estúpido lo mata). Debido a que le tiene miedo a su madre (esposa), él mismo se sienta en los huevos para terminar la incubación (en ocasiones, se cubre a sí mismo con miel o alquitrán y plumas antes de sentarse en los huevos) [J1902.1]. Cf. Tipos 1319, 1408, 1681B, 1685.

(2) Un pícaro emprende el arduo trabajo de incubar huevos por el que será bien pagado. Cuando el jefe (p. ej.: la señora de la casa) pregunta por los resultados, este prende fuego al granero con los pollos aparentemente nacidos y simula que todos han muerto.

(3) Un pícaro induce a alguien para que se siente en los huevos con la finalidad de ponerlo en una posición humillante [K1253]. (Previamente Tipo 1677). (Traducción de Laura Moreno Gámez)]