Juan el Oso [ATU 301]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1611n

Informantes

Recopiladores

Notas

Ángel ha aprendido este cuento de su abuelo Cipriano.

Este archivo se recogió en el colegio público de Ahigal, dentro del proyecto de recopilación de folklore infantil auspiciado por la Asociación Álbum.

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Notas léxicas

Tollina: 'Zurra, paliza' (DRAE, 2014).

Transcripción

Había una vez una mujer que se fue a la montaña y, y un oso… y se casaron y tuvieron un hijo, ¿no? Entonces cuando | el, el oso les encerró en una cueva con una piedra mu grande que sólo podía mover él y luego, cuando el hijo se hizo grande tenía mucha fuerza y, y quitó la roca y se fueron a, a una casa del pueblo.

Y entonces, cuando fueron a la escuela y to eso, los niños le insul-, le, le insultaban y todo eso, porque tenía mucho pelo. Entonces, le dijo a su madre que se quería ir, ¿no? de casa, que se iba a hacer una porra de siete quintales, que son setecientos kilos.

Entonces se fue de casa, ¿no? y se fue a la montaña y conoció a Arrancapinos, que era un hombre que arrancaba pinos del bosque y dijo:

¿Cuánto te pagan?—.

Y le dijo: Siete pesetas—.

Y dijo: Pos yo te pago ocho si te vienes conmigo.

Entonces Arrancapinos se fue, ¿no?

Luego cogieron a Allanamontes | luego conocieron a Allanamontes y dijo, y dijo Juan:

¿Cuántas pesetas te pagan?—.

Y dice: A mí me pagan siete pesetas—.

Y dice Juan el Oso: Pos yo te pago ocho si te vienes conmigo—.

Entonces los tres se fueron y acamparon en un bosque, ¿no? Dijo Juan el Oso: “Arrancapinos, vente conmigo que vamos a por la cena. Tú, Allanamontes, quédate aquí a preparar el campamento”. ¿No? Se quedó ahí a preparar el campamento y vino un duende y le dijo:

¿Qué haces en mi bosque?, te vas ahora mismo o te pego una tollina y te cago en tos los pucheros—.

Entonces, le pegó una tollina | dijo Arrancapinos | Allanamontes: Yo no me voy de aquí—.

Entonces el duende le pe-, le pegó una tollina a Arrancapinos, ¿no? lo dejó seco, y luego le cagó to los pucheros.

Al, al día siguiente dijo Juan el Oso: “Pues esta vez que se quede aquí Arrancapinos y que se venga conmigo Allanamontes, ¿no?”. Entonces vino Arranca- | se quedó allí Arrancapinos, preparó el campamento y to y vino otra vez el duende y dijo:

Te vas de aquí o te pego con | o te pego una tollina y te cago en los pucheros —¿no?.

Entonces dijo Arrancapinos: No, yo no me voy de aquí.

Y le pegó | y el duende le pegó una tollina y, y le cagó en los pucheros.

Y al día siguiente se quedó Juan el Oso y Arrancapinos y Allanamontes se fueron, se fueron de caza, ¿no? Vino, vino el duende y le dijo:

Te vas de aquí o te pego una tollina y te cago en to los cacharrinos.

Entonces Juan el Oso cogió la porra y le dio pa la cabeza y, y, y lo quedó al duende seco, y dijo el duende:

Toma mi oreja y cuando necesites ayuda sólo tienes que decir a la oreja ¡duende! o algo así era, “duende” o algo así.

Entonces se fueron ya, ¿no? y encontraron un pozo en el que había una princesa de un rey, ¿no? Dijo Juan el Oso: “¿Y si nos metemos y rescatamos a la princesa y que nos den una recompensa?”.

Y entonces, bajó primero Arrancapinos con una cuerda, agarrao de una cuerda, ¿no? y cuando tocó la campanilla lo subieron, pero no llegó al fondo porque le daba miedo, tocó la campanilla lo subieron.

Luego Allanamontes, pasó lo mismo, que tocó la campanilla porque le daba miedo y no llegó al fondo.

Luego bajó Juan el Oso, bajó pa’abajo del to, ¿no? y llegó al fondo y había tres puertas y la princesa estaba ahí, ¿no? y dijo la princesa:

Si me intentas rescatar, sal-, saldrá un toro y te embestirá—.

Entonces dijo Juan el Oso: Pos que salga.

Salió el toro y, y le dio con la porra y lo que- | y lo mató. Luego salió una serpiente y también la mató. Y luego salió un, creo que era un Cíclope y, también lo mató.

Y entonces Arrancapinos y Allanamontes se fueron al castillo del reino ya con la princesa cuando la habían subío, faltaba que subiera Juan el Oso y lo quedaron ahí pa llevarse ellos más parte de la recompensa, ¿no?

Y entonces, Juan el Oso se le ocurrió lo de la oreja, llamó al duende y el duende lo llevó a palacio. Entonces cuando llegó allí estaban allí Allanamontes y Arrancapinos, que… que esos eran los que se creía que habían | se creía el rey que habían rescatao a la princesa, y Juan el Oso llegó y dijo: “A la princesa la he rescatao yo” ¿no? Y, y se casó la princesa con él y ya está.

Resumen de ATU 301

The Three Stolen Princesses. (Including the previous Types 301A and 301B.) This type combines various introductory episodes with a common main part: 

Introductory episodes:

(1) A king banishes his three daughters to the underworld (they are abducted by monsters [H1385.1]). Three brothers (a supernatural hero with his extraordinary companions) go to find the daughters.

(2) A monster (dragon, snake, etc.) steals golden apples from the king's garden. Three brothers (princes) lie in wait. Only the youngest is able to wound the monster. The brothers follow his bloody tracks [F102.1, N773].

(3) A child of magic birth (son of a bear or horse [B631], born from tears) grows into a youth gifted with exceptional strength [T615]. He takes to the road for adventure (luck), and allies himself with two companions with extraordinary powers [F601]. When they prepare their food, twice a little man (dwarf, devil, giant) spoils it (eats the food and beats up the cook) [F451.5.2]. Only the hero is able to catch and punish the little man, who then shows the companions the entrance to the underworld.

Main part:

The companions (brothers) come to a well (pit, cave) [F92] and lower the hero (youngest brother) into it [F96]. The hero overcomes monsters (dragons, devils) and rescues (the three) princesses (with the princesses' help, using a weapon, only by his strength, by magic means) [R111.2.1]. (The princesses give him presents.) His treacherous companions pull the princesses up but leave the hero below [K1931.2] (cut off the rope [K963], overturn the basket). They force the maidens to name them as their rescuers [K1933].

The hero returns to the upper world with the help of a spirit, which gives him the ability to fly (a bird to whom he has to feed his own flesh [B322.1]; he ascends on a climbing plant which he himself planted, etc.). The princesses delay their wedding (for a year). On the wedding day, the hero comes to the castle and is imprisoned. But the truth comes to light (the hero is recognized by the princesses when he shows the presents [H80]), and the impostors are punished (banished, killed) [Q262]. The hero marries the youngest princess [L161] and becomes king. Cf. Type 300.

In some variants, the hero has to go to much deeper regions of the underworld before he is able to come back to the upper world, because he mistakenly mounted a black animal (ram, sheep, goat, horse, lion, snake) instead of a white one. Finally the white animal carries him up again. (Uther, 2004: I, 176-177).

[Las tres princesas robadas. (Incluyendo el anterior Tipo 301A y 301B). Este tipo combina varios episodios introductorios con una parte principal en común:

Episodios introductorios:

(1) Un rey destierra a sus tres hijas al inframundo (son secuestradas por un monstruo [H1385.1]). Tres hermanos (un héroe sobrenatural con sus extraordinarios compañeros) van en busca de las hijas.

(2) Un monstruo (dragón, serpiente, etc.) roba manzanas de oro del jardín del rey. Tres hermanos (príncipes) acechan. Solo el más joven es capaz de herir al monstruo. Los hermanos siguen su rastro de sangre [F102.1, N773].

(3) Un niño de nacimiento mágico (hijo de un oso o de un caballo [B631], nacido de lágrimas) se convierte en un joven dotado de una fuerza excepcional [T615]. Emprende camino a la aventura (suerte) y se alía con dos compañeros con extraordinarios poderes [F601]. Cuando preparan su comida, un pequeño hombre (enano, demonio, gigante) la arruina dos veces (se come la comida y golpea al cocinero) [F451.5.2]. Solo el héroe es capaz de capturarlo y castigar al pequeño hombre, el cual, entonces, les enseña a los compañeros la entrada al inframundo.

Parte principal:

Los compañeros (hermanos) llegan a un pozo (hoyo, cueva) [F92] y bajan al héroe (hermano más joven) por él [F96]. El héroe vence a los monstruos (dragones, demonios) y rescata a las (tres) princesas (con la ayuda de las princesas, usando un arma, solo con su fuerza, por medios mágicos) [R111.2.1]. (Las princesas le dan regalos). Sus acompañantes traidores suben a las princesas pero dejan al héroe abajo [K1931.2] (cortan la cuerda [K963], vuelcan la canasta). Estos obligan a las doncellas a nombrarlos como sus rescatadores [K1933].

El héroe vuelve al mundo de arriba con ayuda de un espíritu, el cual le da la habilidad de volar (un pájaro al cual tiene que alimentar con su propia carne [B322.1]; él asciende por una planta trepadora que él mismo plantó, etc.) Las princesas retrasan su bosa (por un año). El día de la boda, el héroe llega al castillo y lo encarcelan. Pero la verdad sale a la luz (el héroe es reconocido por las princesas cuando enseña los regalos [H80]), y los impostores son castigados (desterrados, los matan) [Q262]. El héroe se casa con la princesa más joven [L161]y se convierte en rey. Cf. Tipo 300.

En algunas variantes, el héroe tiene que ir a regiones mucho más profundas del inframundo antes de ser capaz de volver al mundo de arriba, debido a que por error montó un animal negro (carnero, oveja, cabra, caballo, león, serpiente) en lugar de uno blanco. Finalmente, el animal blanco lo carga de nuevo. (Traducción de Laura Moreno Gámez)]