Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1613c
Categoría:
Colección:
Colección de Jerónimo Anaya Flores
Informantes
Recopiladores
Notas
En esta versión, se repite el penúltimo verso de las estrofas pares.
Notas léxicas
entredoses: el entredós es una “tira bordada o de encaje que se cose entre dos telas” (DRAE: 2014).
organza: “Tejido ligero de seda o algodón, transparente y semirrígido, más fino que la muselina, empleado especialmente para la confección de ropa femenina” (DRAE: 2014).
metedorcito: diminutivo de metedor: “Paño de lienzo que solía ponerse debajo del pañal a los niños pequeños” (DRAE: 2014).
Transcripción
El veinticuatro del mes
va a nacer el Dios divino
y, como su madre es pobre,
no tiene para vestirlo.
Yo le haré el hatico
lo mejor que pueda,
que no pase frío
mi querida prenda.
La camisilla y la chambra
se lo haré de organza* fina
con encajes y entredoses*
y puntillas de la China.
También el pañal
y el metedorcito*
se lo voy a hacer
de hilo muy finito.
El gorrito, niño hermoso,
no sé cómo te lo haré;
me da lástima taparte
esos cabellitos de oro.
Te lo haré de tul,
todo muy calado
para estarte viendo
el pelo rizado.
Ya está el hatico hecho,
todo un lío lo haré;
no te apures, madre mía,
que a Belén lo llevaré.
Recibe, María,
este regalito,
que le voy a hacer
a tu Jesusito.