La maquinita

Audio

Informantes

Notas

Se trata de una versión de un popular corrido mexicano.

Transcripción

Era en el año cuarenta,
antes del cincuenta y cuatro,
cuando murió tanta gente    
entre Puebla y Almiranto.
 
Y el tren que corría
por el ancha vía
donde se fue a estrellar
contra un aparato
que andaba en el llano,
volando sin descansar.
 
Llegó la cruz roja,
llegó la cruz blanca
(y) a curar a los heridos.
Y allí se encontraron
que los pobres muertos    
de pena se habían marchado.
 
Ha habido difuntos
que ha sido encontrado   
cuatro leguas adelante,
son los carabeles,
que sale huyendo
de tan terrible instante.
 
En una zanja, los muertos    
solos se iban tirando
y la máquina seguía
pita, pita y caminando.
 
Y yo ya no sigo contando la historia
por no cansar más a ustedes.
Ruego por las almas de los que murieron,    
viejos, viejas, niños, hombres y mujeres.
 
Al contemplar tantos muertos,   
yo me retiro llorando
y la máquina seguía    
pita, pita y caminando.
 
[Com.: Y siempre iba pitando.]