Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Transcripción
Una zorra que se hartó de uvas, se metió en una viña, comer viña, comer de allí y de allí y luego después ya pues, llegó el amo allí y había… | y le pegó unos pocos de tortazos, la queó como medio muerta, y ahora la tiró encima del caballo, la sacó del huerto pa la calle ya porque no podía salir por ningún lao y al salir para la calle, pues, según va con el caballo:
—¡Zorra mangalutera!, ¡harta de uvas va caballera!—.
Es que no podía salir por el arbañal, un arbañal que, antes de comer las uvas, pues pasaba bien, pasó pa entrar, pero para salir, ya harta de uvas, pues no salía y asín que, el amo la vio, llegó y ¡pim!, ¡pim!, venga a pegar zurriagazos, con ganas de quitarla de delante. Ahora después la tira en el caballo con que está muerta, la echa en el caballo y monta en el caballo y va:
—¡Zorra mangalutera!, ¡harta de uvas va caballera!