Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
1650c
Categoría:
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00007A 09)
Título indicado en las anotaciones de campo: "Domingo de Ramos".
En esta versión, se repite la primera estrofa.
Transcripción
Domingo de Ramos: Entrada de Jesús en Jerusalén
Jesús, que triunfante entró
Domingo en Jerusalén,
por Mesías le aclamó,
y todo el pueblo en tropel
a recibirle salió.
Domingo en Jerusalén,
por Mesías le aclamó,
y todo el pueblo en tropel
a recibirle salió.
Con muchos ramos y palmas,
jazmines y violetas,
se le echaron por la tierra.
Por donde el Señor pasaba,
se abrían todas las puertas.
jazmines y violetas,
se le echaron por la tierra.
Por donde el Señor pasaba,
se abrían todas las puertas.
Las calles entapizadas
con muchos rasos y tierras,
las capas se las quitaban
tirándolas por la tierra
por donde el Señor pasaba.
con muchos rasos y tierras,
las capas se las quitaban
tirándolas por la tierra
por donde el Señor pasaba.
Fueron muchos los obsequios
y grandes recibimientos
de nuestro padre amoroso.
—Santo, Santo, Rey del cielo,
Santo— repitieron todos.
y grandes recibimientos
de nuestro padre amoroso.
—Santo, Santo, Rey del cielo,
Santo— repitieron todos.
Y todos en procesión
le siguieron muy contentos.
No te cause admiración
que hasta los niños de pecho
alababan al Señor.
le siguieron muy contentos.
No te cause admiración
que hasta los niños de pecho
alababan al Señor.
Con sus lenguas tiernecillas,
dejándose de mamar,
decían: —¡Viva el Mesías!,
que nos viene a rescatar
nuestras almas este día—.
dejándose de mamar,
decían: —¡Viva el Mesías!,
que nos viene a rescatar
nuestras almas este día—.
Con grande triunfo y amor
hasta el templo lo llevaron
y las puertas se cerraron,
pero las abrió el Señor;
los judíos se pasmaron.
hasta el templo lo llevaron
y las puertas se cerraron,
pero las abrió el Señor;
los judíos se pasmaron.
Dos entradas se le hicieron,
con notable variedad:
el domingo entró con palmas
y volvió el jueves a entrar
con las manos maniatadas.
con notable variedad:
el domingo entró con palmas
y volvió el jueves a entrar
con las manos maniatadas.
Por este raro misterio,
dulce Pastor de las almas,
concedernos la victoria
y llevarnos entre palmas
a gozar de eterna gloria. [Com.]
dulce Pastor de las almas,
concedernos la victoria
y llevarnos entre palmas
a gozar de eterna gloria. [Com.]
[Com.:
Constantina: —¡Ay, ay, ay, la de cánticos!, ¿de cánticos a mí? Si me acordara de todos, ya podía haber sacao pa…, pa to este día.
Recopilador: —¿En el lavatorio, se…, se hacían oraciones también, o no? ¿Se cantaba una cosa en el lavatorio también?
Constantina: —No me acuerdo. También, también se hacía…, se hacía, pero no me acuerdo ya de tantos, no me acuerdo de tantos.
Petra: —¿Cantabais todas allí, las…, las señoras?
Constantina: —No, no, los cantos conmigo nada más. Era yo la primer cantora; las que cantaban conmigo nada más. Y había cánticos que decía…, que…, que…, que contestaban, contestaban. Cantábamos cánticos y contestaban.
Recopilador: —¿Rogativas, por ejemplo?
Constantina: —¿Rogativas?
Recopilador: —Sí, alguna rogativa.
Constantina: —Pues rogativas, cuando se salía a bendecir el campo, pues también cantábamos con el señor cura, claro. Pero ya casi no me acuerdo de tantos; y así, tan deprisa y tan corriendo…]