El nogal de las brujas / La noc de li scdraghe

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 1650n

Informantes

Recopiladores

Notas

Piero y Flavia Di Marco, hijos de María Teresa Giannobile, estaban presentes en la grabación.

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación “El corpus de la narrativa oral en la cuenca occidental del Mediterráneo: estudio comparativo y edición digital (CONOCOM)” (referencia: PID2021-122438NB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Transcripción

Traducción

[Piero:] ¿A quién es al que le salieron las brujas?

[Maria:] —¿Las brujas? Ee... Allí la tía Ros [1] allí en Term [2].

[Piero:] —Sí, ¿cuándo le pasó? Cuenta.

[Maria:] —Estaba..., Estaba allí ella... | Estaba trabajando allí haciendo una cosa, ¿no? Era la abuela de Francesco, el que..., que era carpintero. Ella estaba trabajando allí y había allí dos gatos bonitos pero bonitos. Empezaron a maullar, a maullar. Cuando se hizo de día, ella los encerró allí dentro... | no pudieron... | Los gatos no pudieron salir. Puso la escoba detrás de la puerta... jajaja... y estas se quedaron así. Se quedaron desnudas como las habían parido luego las dejó que se vistieran. No sé quienes eran, no lo sé yo. Sé que a la tía Ngiulin [3] también [le pasó].

[Giorgia:] —¿También las brujas?

[Maria:] —¿A la tía Ngiulin le pasó allí también?

[Giorgia:] —¿Y ella? ¿Dónde estaba ella? ¿Dónde estaba?

[Maria:] —La madre Vi… | de Angiulin vivía aquí.

[Piero:] —La madre de Franchino [4].

[Maria:] —La madre de Franchin.

[Giorgia:] —¡Sí! ¿Y qué le pasó?

[Maria:] —¡Sí! Oía siempre maullar, maullar... jajaja... Luego allí, luego la llevaba allí, allí a casa de los Gnisciutt [5]. Los llevaba. Les hacía dar una vuelta al nogal... jajaja... y las brujas los dejaban en paz. Y la cosa quedaba ahí.

[Giorgia:] —¿Esto solo sucedió una vez?

[Maria:] —Sí. Antes pasaba.... jaja... El viernes. El viernes te tenías que quedar [en casa].

[Piero:] —Se reunían.

[Giorgia:] —Las brujas.

[María asiente].

[Giorgia:] —¿En serio?

[Maria:] —¡Sí, sí!

[Giorgia:] —¿Y dónde?

[Piero:] —¿Dónde estaba el nogal?

[Giorgia:] —¿Allí también?

[Flavia:] —¿Dónde estaba el nogal?

[Maria:] —Allí en el Puddat [6]. Allí..., allí en el Puddat había un nogal. Los Gnisciott lo tenían y estos siempre te hacían pasar por ahí y luego [las brujas] te dejaban en paz. Nosotros una vez llevamos... | Nosotros tuvimos que llevar a la madre de Ndò [7]. ¡Qué digo la madre de Ndonj! Ese que está allí en Brasil. A ella también le pasó lo mismo.

[Flavia:] —¿Por qué le atacaron las brujas?

[Maria:] —Ee... que la tenían... eee... | decían que iban a por ella las brujas.

[Flavia:] —¿Las porquerías eran las brujas?

[Maria:] —Sí, las brujas.

 

 

Transcripción

[Piero:] —A cia’è ch gli sciò li scdraghe?

[Maria:] —Li scdraghe? Ee... labbal a zia Ros lè Term.

[Piero:] —È. Quand gli sciò? Arcunde.

[Maria:] —Scteve..., Scteve lè call… | Scteve a fatijì loc a na cos, no? Ere la nonne d Francesche, qual che…, che faceve lu falegneme. Chellì scteve a fatiji lò e du ghitt bill ma bill, gli dev a gnaulè, gli dev a gnaulè. Quand fu la matune, call l’irchidò lò dandr... | nn ptz… | Li ghitt nn ptoz arsciò. Gli mittò la graner arret de la porte… ahaha… e chell armanò a la manù. Armnò nut com li ir costit e poi li fuc arvisctù. Ci er non lo so chi era io. Sassè che zia Ngiulin pur.

[Giorgia:] —Pure le streghe?

[Maria:] —Là a zia Ngiulin sciù.

[Giorgia:] —E quella? Dove stava quella? Dove stava?

[Maria:] —La mamma ab… | Angiulin abbteve aech.

[Piero:] —La mamma di Franchino.

[Maria:] —La mamm d Franchin.

[Giorgia:] —È! E che gli è successo?

[Maria:] —È! Sendeve sempr da gnaulè, da gnaulè, dapù lò… ahaha… Dapù la pertev lè, lè Gnisciutt. Li perteve, li faceve fa lu gir de la noce… ahaha… e li scdreg ni tucchev chiè. E poi finiva là.

[Giorgia:] —Ma solo una volta è successo?

[Maria:] —È! Prima ci sctava… ahah… Lu guannardù. Il venerdì t ne tenv da sctè.

[Piero:] —C’era la riunione.

[Giorgia:] —Delle streghe.

[Maria annuisce].

[Giorgia:] —Veramente?

[Maria:] —Sì, sì.

[Giorgia:] —E dove succedeva?

[Piero:] —Dove stava la noce?

[Giorgia:] —Sempre là.

[Flavia:] —Duva jaciav la noc?

[Maria:] —Lè a lu Puddat. Lè..., lè lu Puddat cià jacev na noc. Cull Gnisciott tenave e chll faceve passè lo tutt l vld e dapù ni tucchev chiè. Noi na vodd c pertemm… | Noi c tnemm pertè la mamm d Ndò. Send j, la mamm d Ndonj! Quel che scta lè a lu Brasil. Quell pur lu sctess.

[Flavia:] —Pccà la er attacchit li scdraghe?

[Maria:] —Ee… ca li teneve… iii…, | dicev che le teneve mal li purcaroj.

[Flavia:] —Li purcaroj aer li scdraghe?

[Maria:] —È, li scdraghe.

 

[1] Rosa, voz dialectal.

[2] Localidad de Teramo, voz dialectal.

[3] Angelina, voz dialectal.

[4] Diminutivo de Francesco.

[5] Apodo de una familia de Roiano.

[6] Perdeto, un lugar que se encuentra en la localidad de Roiano.

[7] Abreviatura de Antonio, voz dialectal.